El ministro de Seguridad, Álvaro Romero, aseguró ayer, durante su visita a esta ciudad, que la muerte de los dos profesionales del derecho en Tegucigalpa está ligada al crimen organizado.
“No queremos advertir a los que han estado en esto, pero puede ser que uno de ellos fue precisamente ajusticiado por estar ligado al crimen organizado” afirmó el funcionario.
El hecho
Los abogados encontrados muertos en el baúl de un turismo Mercedes Benz, placa PBK-6313, fueron identificados como ítalo Enrique Gómez y Carlos Alberto Mendoza.
El hallazgo de sus cuerpos se produjo en la colonia Villa Olímpica y ambos perdieron la vida al ser estrangulados y recibir golpes.
Aunque no quiso revelar la identidad de cuál de las dos profesionales estaba en convivencia con el crimen organizado, aseveró que esa fue una de las causas.
Álvaro Romero manifestó que han descartado que ambos fueron eliminados por el simple hecho de ser abogados. Uno de ellos casi no ejercía su profesión y el otro no estaba ni siquiera inscrito en el Colegio de Abogados.
Indicó que los familiares de las víctimas argumentan que el doble crimen puede estar ligado al robo. “Nosotros estamos dándole seguimiento a otras pistas que tenemos, por eso creemos que uno de ellos posiblemente pudo haber sido atraído a ese crimen precisamente por el crimen organizado; al otro profesional del derecho lo matan por andar con él”.
Confirma nombre
Previo a su visita a San Pedro Sula, el ministro había revelado en Tegucigalpa que el blanco en la muerte de los abogados era Carlos Alberto Mendoza, porque había tenido problemas con presuntos integrantes del crimen organizado.
El director de la Policía de Investigación, Venancio Martínez, dijo que por ahora no puede revelar los indicios de las pesquisas que han recabado, las cuales pueden llevar a determinar el móvil del doble asesinato.
Dijo que otro de los detalles investigados eran las funciones que llegó a desempeñar Mendoza en la Dirección Ejecutiva de Ingresos, DEI, en el ministerio de Finanzas y en la alcaldía de Tegucigalpa.
Las autoridades investigan las cuentas bancarias para determinar cómo se compró el carro en que se conducían.
Entrenan a 300 aspirantes a policías
Elvir Williams Nawela, originario de La Mosquitia, es uno de los 300 jóvenes aspirantes que iniciaron ayer el reto de convertirse en agentes de la Policía preventiva.
Las primeras clases se inauguraron en el Centro de Instrucción Policial, CIP, que funciona en el Segundo Batallón de Infantería en Naco, Cortés.
El Alto Comisionado, Napoleón Nazzar, dijo que los aspirantes provienen de Islas de la Bahía, La Mosquitia, Colón, La Ceiba, Ocotepeque, Santa Bárbara, Lempira, entre otras comunidades. Dijo que el número de aspirantes es una ventana para que la ciudadanía crea en la Policía y se fortalezcan las estrategias en el combate contra la delincuencia.
En detalle
Carlos Alberto Mendoza e Ítalo Enrique Gómez eran socios de una empresa dedicada a la compra y venta de vehículos en Tegucigalpa.
Los jóvenes habían sido reportados desaparecidos desde el miércoles y el jueves al mediodía se encontraron muertos.