Los reyes magos viajaron hasta el siglo XXI gracias a la representación teatral que organizó la Asociación Mexicana de la Costa Norte llamada “Pastorela en tiempos de Internet”.
La obra captó la atención de los invitados, pues a la tradicional pastorela le agregaron elementos tecnológicos. Todos los personajes portaban un moderno teléfono celular para encontrar la anhelada ruta hacia Belén.
Según Eloísa Méndez, expresidenta de la Asociación Mexicana de la Costa Norte de Honduras, con el evento clausuraron de forma amena las actividades del año 2011.
Tradición multicultural
Aunque las costumbres son distintas en cada parte del mundo, todos compartieron el mismo espíritu navideño por la alegría que contagia la época, por ello hondureños y mexicanos disfrutaron de la representación teatral del nacimiento del Niño Dios.
“Lo positivo de la pastorela es el mensaje que transmite, ya que a pesar de las adversidades el bien siempre triunfa contra el mal, esta vez nosotros quisimos incorporarle elementos actuales para hacerla más atractiva y de manera jocosa”, comentó.
La Anepbh, lista para el concierto navideño
A fin de despedir con alegría el año que está por concluir, la Asociación Noroccidental de Escuelas Privadas Bilingües de Honduras, Anepbh, tiene preparado un concierto navideño.
La actividad está programada para el 13 de diciembre y será en la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés a las 5.00 de la tarde.
Los niños de primaria y secundaria deleitarán a los presentes con sus melodiosas voces entonando cánticos alusivos a la época navideña que despiertan el amor por el prójimo.
“Invitamos a los padres de familia y a particulares para que asistan a esta bonita actividad”, dijo Elsa Martínez, docente del Liceo Bilingüe Centroamericano, escuela que estará presente en el evento. Esta es una de las actividades más grandes de la asociación y pretende reunir a unas 800 personas, entre miembros del coro y público en general.
La entrada tiene un costo de 50 lempiras y habrá venta de comidas propias de la temporada.