SAN PEDRO SULA. Una velada melódica y sutil se vivió una vez más en tierras sampedranas, la Orquesta Filarmónica de SPS volvió a los escenarios por la puerta grande, en esta ocasión, realizado en el icónico Teatro José Francisco Saybe.
Ritmos complejos de nuestra región latinoamericana fueron parte del repertorio presentado, en un espectáculo denominado “Latinoamérica, Ritmo y Cultura”. Cientos de personas llegaron para deleitarse al son de la música culta, esa que transporta a sus oyentes a la frescura de la versatilidad y lo extraordinario.

El director artístico Óscar Barahona, el tenor José Carlos Aguirre y el violinista solista Franklin Rodríguez encabezaron el show académico, predominado por la fluidez que los músicos aplicaron.
Además, se presentó el estreno mundial de la versión para orquesta del Himno a la Virgen de Suyapa, un arreglo hecho por el Maestro Javier Reyes para la gira en Europa. Con efusividad, el público ovacionó de pie al final del concierto.
En el concierto, hizo su debut artístico la soprano Mónica Del Cid, joven promesa de la ópera de 27 años.
Vale destacar que los fondos recaudados en este recital son con el propósito de financiar la gira en el mes de noviembre por dos países del continente europeo, específicamente Italia y España. Lugares en los que se presentará el mismo repertorio presentado en este evento, un privilegio único para quienes asistieron en esta oportunidad.
Sobre la Orquesta Filarmónica de SPS
Reconocida como una de las agrupaciones de música clásica más importante de Honduras, así como una de las más representativas de la región. La OFSPS es sinónimo de excelencia y profesionalismo, destacándose en su corta historia por acompañar a solistas de primer nivel y de reconocimiento internacional.
Fuerza interpretativa, balance sonoro, combinado con estudio y disciplina hacen de la orquesta un grupo como pocas en su estilo. Gracias a ello, los conciertos de la orquesta son una experiencia única para la audiencia.
El próximo mes de noviembre, la Filarmónica será la primera orquesta hondureña en presentarse en el continente europeo.
¿Quiénes la conforman?
- Violines primeros
Juan Rodríguez - concertino
Franklin Rodríguez, Kathia Rivera y Daniela Garner
- Violines segundos
Lesvin García - principal
Allyson Zelaya, Daniel Obando y Salvador Chinchilla
Violas
Arlene Alvarado - principal
Osvin Franco e Ingrid Reyes
Violonchelos
Sherly Howell - principal
Pablo Ferrera y Luis Rivera
Contrabajos
Axel Pineda - principal
Erick Martínez
Percusión
Josué Pedroza - principal
Jacobo Gómez
Piano
Allan Montoya
Director artístico
Óscar Barahona
