28/09/2023
07:47 PM

Mayra Casiano, una docente que se proyecta a través del arte pictórico

La artista sampedrana, en los años recientes, ha tenido como reto distribuir el tiempo para su familia, la pintura y la demandante docencia.

La docencia es el arte que ofrece espacio, un aliento que perdura por siempre en la mente y corazón del alumno, y sobre todo si se trata de compartir enseñanzas sobre las formas de expresión artística.

Para Mayra Casiano, estas dos profesiones se combinan a la perfección, su don de instruir y comunicar tienen un plus con las artes plásticas que fluyen al unísono.Nació en San Pedro Sula, es egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes (ENBA) con el título de Maestra en Artes Plásticas. Asimismo, como valor agregado, recibió talleres sobre la técnica del pastel, impartidos por el artista César Rendón.

Además, cuenta con una certificación en diseño de interiores. Su trayectoria educativa ha sido la base fundamental de sus logros, por lo tanto, después de culminar sus estudios, buscó la docencia como profesión, comenzando así sus clases dirigidas a alumnos de primaria en el Centro de Educación Básica Aplicación Musical.

Con el pasar del tiempo, se dio cuenta que esto requería de bastante tiempo y esfuerzo, lo cual le permitía compartir con su familia, pero sin poder pintar.

Es hasta el año 2018, momento en el que decidió soltarse un poco y retomar el arte a tiempo completo iniciando con la exposición “Reencuentro Artístico en La Ceiba”, gracias a la invitación que recibió por parte del maestro Ernesto Argueta, quien fue su mentor en la ENBA.

“Mi mensaje para cada niño, joven y adulto que sueña con dedicarse al arte de manera profesional es que no se detengan, aunque escuchen comentarios negativos o poco halagadores; que sigan en pro de ese sueño”.

Inicios. Su pasión por la pintura surgió de la niñez. Sus primeros trazos tuvieron lugar en la pulpería que pertenecía a sus padres; el papel que se utilizaba para envolver pan le sirvió como lienzo.

“Fueron muchas las ocasiones en las que me llamaron la atención; Siempre encontré el papel lleno de dibujos. Soñaba con recibir clases de dibujo y pintura, pero en ese tiempo era muy difícil para mis padres poder sufragar este tipo de gasto”, manifiesta con nostalgia.

Sin embargo, las oportunidades siempre llegan en el momento oportuno, solo toca soñar y accionar a diario para que las cosas se vayan dando. Ahora, como madre de familia y docente de primaria, Mayra Casiano también ve el potencial en cada menor que, seguramente, tiene el anhelo de ser artista, como ella alguna vez lo deseó.

Obra “Postrimetría” realizada utilizando técnica de medios mixtos.

Experiencias. Ha tenido la oportunidad de participar en múltiples exposiciones presenciales a nivel nacional e internacional. En estos recibieron mención de honor en la “IV Muestra Nacional de Acuarela”, del Centro Cultural Sampedrano con la obra “Mi mundo de cabeza”; así como el premio único del “XXXII Salón Nacional de Arte” con la obra “Incubando sueños”, en los años 2019 y 2022, respectivamente. Ahora, su objetivo se fija en continuar preparándose para continuar impartiendo clases de arte, lo que ha conseguido con su taller “Laboratorio D'Arte”, un espacio de enseñanza meramente artística.

A esto se le suma hacer otra exposición individual, lo cual ya pudo cumplir con la muestra “Tesoros de mi tierra... un viaje artístico”, expuesta en la Galería Colibrí del Centro Cultural Sampedrano (CCS).

“Con ello quise mostrar un poquito de los muchos tesoros que tenemos en nuestro país, tesoros que muchos pasamos desapercibidos. El propósito es lograr una conexión con nuestra flora, fauna y con cada riqueza cultural que nos rodea. Por lo que la muestra finaliza con dos obras que llaman a la reflexión y concientización”, afirma Casiano.

Le puede interesar Al son de “El Lago de los Cisnes” bailará el Ballet Clásico de San Petersburgo en Honduras

“Añoranzas de mi tierra” es otra de sus magníficas creaciones realizada al óleo.

Proceso creativo. “Me gusta trabajar en diferentes técnicas y además experimentar con medios mixtos. Primero es el tema de que quiero que trate la obra; una vez claro esto, realizo uno o varios bocetos, hasta obtener el boceto qué más conecta con el tema (este proceso generalmente va acompañado de la investigación) y, finalmente, lo llevo al lienzo o soporte más conveniente”, explica la artista.

Su obra es figurativa con toques de fantasía y, en ocasiones, rozando el surrealismo (caracterizado por la inclusión de elementos que superan o sobrepasan la realidad). Líneas curvas en variedad de técnicas como el óleo, acrílico, acuarela y pastel se pueden observar a menudo en sus piezas.

Su propósito artístico quiere llevar a otro nivel, junto a sus alumnos de arte en el taller que impartir tiene previsto en un futuro próximo, presentar una muestra que demuestre el talento de los niños. La semilla que ha plantado en los más pequeños del hogar a través de su educación es una de sus inspiraciones en esta vida.

“Mi mensaje para cada niño, joven y adulto qué sueña con dedicarse al arte de manera profesional es que no se detengan, aunque escuchen comentarios negativos o poco halagadores; que firman en pro de ese sueño. Dicen que el éxito se obtiene de cada pequeño logro, repitiéndose día tras día. Sean constantes, disciplinados y busquen siempre mejorar”, aconsejó.

Lea El cortometraje “Riccy” de la hondureña Mildred Tejada sigue acumulando reconocimientos internacionales

Mayra Casiano junto a su familia en su reciente muestra pictórica.