14/07/2025
04:21 PM

Convocatoria a juegos florales

  • 06 septiembre 2011 /

Los escritores nacionales e iberoamericanos están invitados a participar en la segunda edición del Premio de Poesía Juegos Florales de Tegucigalpa 2011.

    Los escritores nacionales e iberoamericanos están invitados a participar en la segunda edición del Premio de Poesía Juegos Florales de Tegucigalpa 2011.

    La convocatoria es realizada por la Comisión Permanente de los Juegos Florales de Tegucigalpa y la Alcaldía del Municipio del Distrito Central. Los autores podrán participar con un libro inédito de poemas, escrito en idioma español.

    El premio está dotado con cinco mil dólares como anticipo de derechos de autor para la primera edición y también incluye una medalla, un pergamino, el título honorario de Embajador Cultural de Tegucigalpa, además de cien ejemplares de la obra editada por Ediciones La Ronda. La extensión y la temática son libres.

    Bases

    La convocatoria cierra el 31 de diciembre de 2011. Mientras que el fallo del jurado se dará a conocer en marzo de 2012 en un evento oficial y la entrega del premio será en abril del mismo año.

    Los trabajos se presentarán por correo electrónico, a la dirección: juegosflorales@tctc.hn con el título Juegos Florales de Tegucigalpa 2011, en dos archivos adjuntos en formato compatible con Microsoft Word.

    El primer archivo llevará por nombre Obra y contendrá el texto, identificada en la primera página con el título, sin firma y sin seudónimo o cualquier otro dato que posibilite la identificación de la autoría.

    El segundo archivo llevará por nombre Datos y contendrá los datos para identificar la obra: nombre del autor, título del poemario, nacionalidad, lugar de residencia, número telefónico, correo electrónico, una copia de un documento oficial con fotografía que lo identifique, una breve biografía y una declaración en la que expresa que la obra presentada es inédita y de su exclusiva autoría.

    El autor premiado se compromete a recibir el premio personalmente y los organizadores se comprometen a facilitar sus gastos de viaje, hospedaje y alimentación.

    La primera edición del premio la ganó el cubano Luis Manuel Pérez Boitel con su libro “Hay quien se despide en la arena”.