Los magistrados del TSE (Tribunal Supremo Electoral) firmaron ayer un acuerdo con la UTH (Universidad Tecnológica de Honduras) para que los estudiantes puedan participar en las próximas elecciones primarias bajo la figura de custodios electorales.
Saúl Escobar, presidente del TSE, dijo que los jóvenes podrán tener la oportunidad de ser una entidad participativa en un evento tan importante para la vida política del país.
Escobar explicó que en todo el país esperan contar con al menos 8,000 voluntarios que estarán asignados en los centros de votación.
La UTH tendrán más de 1,500 jóvenes en toda la nación, que participarán en este proceso, los cuales serán capacitados con anticipación y trabajarán durante un mes con el TSE.
Hasta ayer había unos 500 estudiantes inscritos para participar en el programa denominado por la UTH Becas por la Democracia.
“Nuestros estudiantes que estarán participando serán envestidos de autoridad de parte del Tribunal”, indicó Javier Mejía, director académico de la UTH.
Enrique Ortez, magistrado del TSE, manifestó que este convenio es importante porque se está impulsando una figura nueva para transparentar el proceso electoral y fortalecer la democracia de Honduras.
Los participantes serán remunerados con un salario de unos 6,000 a 7,000 lempiras, dependiendo de la región adonde estén ubicadas los centros de votación.
“Los más importante es el aporte que ellos darán a su país y a la democracia”, apuntó. En este proceso también participarán otras instituciones.