Conductores de taxis de diferentes partes del país salieron ayer en caravana a las calles para protestar por la falta de apoyo que del Gobierno hacia el sector, según los dirigentes.
La nueva jornada de manifestaciones estuvo motivada por el rechazo hacia el pago electrónico del bono compensatorio prometido por las autoridades, mismo que ha dejado inconformes a los operadores del transporte de pasajeros.
Cobertura
Con el bono electrónico esperan beneficiar a 70,000 conductores, ayudantes y despachadores de todo el país.
|
“Necesitamos alimento, sí, pero también tenemos otras necesidades, como pagar el alquiler de nuestras casas, pagar recibos y deudas con los bancos, que a pesar de la situación no han dejado de cobrar”, dijo Muñoz.
Aceptó que la entrega de la bolsa solidaria ha ayudado a paliar la calamidad alimenticia de muchos de sus compañeros, pero enfatizó en que deberían ser consideradas otras carencias.
Transparencia
Pyubani Williams, comisionada del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre ( IHTT), precisó que el bono es de L4,000, el cual será entregado en dos partes de L2,000 a través de una tarjeta electrónica.La funcionaria refirió que se hace de esa manera por un tema de transparencia, ya que así se aseguran de que los beneficiados hagan buen uso del dinero.
“El canje del bono será por productos alimenticios, medicamentos o insumos de bioseguridad”, dijo la funcionaria del IHTT, propuesta que rechazan los taxistas.
En Tegucigalpa también hubo protestas.
|