25/03/2025
09:53 PM

Empresarios esperan tener un moderno Villeda Morales en diciembre

El aeropuerto internacional Ramón Villeda Morales está siendo remodelado, pero hay quejas porque no le están dando prioridad a lo operativo

San Pedro Sula, Honduras.

El aeropuerto internacional Ramón Villeda Morales es lo primero que el visitante extranjero conoce al llegar a nuestro país es por eso de la importancia del proyecto que ha prometido duplicar su capacidad y mejorar áreas que por años han sido una limitante para la llegada de nuevas aerolíneas.

La terminal aérea se encuentra en remodelación desde septiembre de 2023 y estará lista en diciembre de este año, según lo prometido por autoridades del Servicio Aeroportuario Nacional (SAN).

Inversión es estética, pero no operacional en el Villeda

Sin embargo, hasta el momento los trabajos se han concentrado en la ampliación de la terminal A y B hacia los lados, el canopy, el estacionamiento y el cambio de aires acondicionados en el área de comidas.

A viajeros y aerolíneas les preocupa que la parte operativa no tenga prioridad ya que de tres mangas de embarque a veces solo funciona una, el área de migración sigue siendo un cuello de botella porque necesita mayor capacidad y se deben cambiar las bandas de equipaje, además de que la pista se inunda cuando llueve fuerte, según lo dicho por aerolíneas.

Ante esto, empresarios confían que las autoridades cumplirán con lo que prometieron en 2023, entregar un aeropuerto completamente moderno, con mayor capacidad y sin los problemas que por años han limitado la llegada de nuevas inversiones y aerolíneas, pese a que el aeropuerto ya opera 24/7 desde hace varios años.

“Nosotros esperamos tener un aeropuerto más accesible, ágil y moderno. Actualmente hay muchas dificultades y esperamos que entre noviembre y diciembre esté finalizado el proyecto y que beneficie a todos los viajeros que transitan por la terminal”, expresó Karim Qubain, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC).

Qubain detalló que están pendientes de una reunión con autoridades de SAN y contratistas para conocer los avances en el aeropuerto.

Fuad Handal Katimi, presidente de Industriales en San Pedro Sula, manifestó que el aeropuerto es clave para la economía en la zona norte.

“Recibimos muchas personas en el ámbito de negocios, técnicos, turismo, inversionistas, etc. los cambios en el aeropuerto van a facilitar la llegada de más personas, más intercambios de negocios, más turismo, por consiguiente la economía se va a dinamizar. El hecho que el aeropuerto no cumpla los requisitos adecuados va a limitar la cantidad de personas que quieran venir a visitarnos. Aparte el aeropuerto es la primera impresión que tiene un nuevo visitante acerca de nuestro país”, opinó Handal Katimi, quien también espera que el proyecto se lleve a cabo en tiempo y forma, debido a que se tiene el presupuesto de $15 (más de L370 millones).

Donaldo Suazo, presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras, capítulo San Pedro Sula, indicó que el sector turismo tiene puestas sus esperanzas en este proyecto de ampliación del Villeda ya que con esto esperan recibir mayor número de turistas tanto de ocio como de negocios.