La campaña “Todos contra el dengue”, que lidera Diario LA PRENSA con el objetivo de erradicar los criaderos de zancudos e interrumpir la proliferación de la enfermedad, iniciará este sábado 13 de julio en el sector Los Cármenes de San Pedro Sula.
Más de 300 personas de la Municipalidad de San Pedro Sula, la Secretaría de Salud, Copeco, Sulambiente, patronatos y empresas socialmente responsables se desplazarán hacia dicho sector en un esfuerzo conjunto en contra del dengue.
Acciones que se desarrollarán en el marco de la campaña
Los operativos de la campaña van más allá de limpiar las comunidades; buscan crear conciencia y empoderar a sus pobladores para que se sumen a la lucha contra el dengue y frenar la mortal epidemia.
En ese sentido, el personal que integrará los operativos brindará charlas sobre las medidas de prevención del dengue, hará limpieza de solares baldíos y recolectará la basura que está en sitios inadecuados.
Además, los equipos multidisciplinarios se enfocarán en la eliminación de criaderos en llantas y recipientes con agua lluvia, también realizarán fumigación intradomiciliaria y colocación de BTI en pilas de las viviendas.
Se fumigarán las calles de las colonias con bombas Leco, por lo que se solicita la colaboración de los habitantes para evitar que haya vehículos obstaculizando los pasajes y calles, y que esta labor pueda ser efectiva.
Población debe sumarse
Para llevar a cabo la limpieza de viviendas y solares, se solicitará el apoyo de los propietarios o inquilinos, con el fin de desechar cualquier objeto o recipiente que sea un potencial criadero para el zancudo transmisor del dengue.
Sulambiente colocará cajas colectoras tipo roll-off en puntos estratégicos, para que los pobladores lleven sus desechos. También pondrá a disposición un camión compactador y cuatro equipos que se encargarán de recolectar y gestionar la basura.
Las acciones de concientización, limpieza, fumigación y aplicación de BTI son organizados por Diario LA PRENSA a través de su campaña “Todos contra el dengue”, en alianza con el proyecto “Barrio Limpio” de la Gerencia de Participación Ciudadana.