19/07/2025
11:17 PM

Sampedranos son obligados a pagar por estacionarse en las vías públicas

  • 26 mayo 2019 /

Cuidadores callejeros y vendedores estacionarios se han adueñado de las principales calles y avenidas de barrios como El Centro y Guamilito. Cobran entre 20 y 30 lempiras.

    San Pedro Sula.

    Buscar un estacionamiento para vehículos en el centro se ha vuelto una verdadera odisea para los sampedranos que a diario llegan a realizar diligencias.

    Esto se debe a que las calles y avenidas han sido tomadas por personas que en algunas ocasiones, obligan a los conductores a pagar por cuidar sus carros.

    Barrio Guamilito.
    A raíz de esto, LA PRENSA hizo un recorrido por las calles y avenidas del centro y se pudo observar como los sampedranos tienen que pagar entre 20 y 30 lempiras, aunque solo se aparquen unos minutos.

    Cobro obligado por parqueo
    Desde tempranas horas se puede observar como los cuidadores de carros con sus chalecos anaranjados abordan a los conductores que estacionan sus vehículos en el centro de la ciudad. Algunos sampedranos han denunciado que son objeto de amenazas si no pagan. A este problema se une la falta de espacios, ya que la Municipalidad tiene acaparadas varias cuadras para que sus funcionarios estacionen sus vehículos. También los vendedores ambulantes contribuyen a este problema puesto que se han apoderado de varias aceras y calles del barrio El Centro.
    Uno de los lugares donde han proliferado los cuidadores es en la 5 calle, 4 avenida del barrio Guamilito en donde algunas mujeres han denunciado que son objeto de amenazas si estacionan sus carros y no pagan porque se los cuiden.

    Otro sector donde ocurre ese abuso es en la 3 avenida, 2 y 3 calles del mismo barrio, donde a pesar de que la Municipalidad ha designado una parte de la calle para que los conductores estacionen sus carros, hay varias personas que aprovechan para cobrar por cuidar las unidades.

    Quinta avenida.
    La falta de estacionamientos también se debe a que la alcaldía ocupa varias cuadras para que sus funcionarios aparquen sus vehículos, los cuales en algunas zonas pasan vacíos la mayor parte del día.

    A esto se suman los vendedores ambulantes que se han adueñado de las aceras y parte de las calles del barrio El Centro, especialmente en la 3 avenida desde la catedral hasta la 7 calle, en donde los conductores a falta de estacionamientos, dejan sus vehículos casi en medio de la calle, lo que provoca congestionamientos, sin contar el riesgo de que sus carros sean levantados por las grúas, las cuales a diario transitan las calles en busca de infractores.

    Primera calle.