San Pedro Sula, Honduras.
Después de más de 40 días paralizados, cuadrillas municipales reanudaron este jueves los trabajos en el puente a desnivel de la segunda calle intersección con la avenida Juan Pablo II.
La situación había causado malestar entre conductores, comerciantes y residentes de la zona, quienes exigieron a las autoridades continuar con los trabajos debido a las pérdidas que estaban teniendo.
Sobre el avance del proyecto, el jefe del departamento de Construcción de Vías y Sistemas, Marlon Díaz, dijo que están trabajando en los dos últimos tramos, en la parte central sobre la avenida Juan Pablo II, ya que se están preparando para fundir losas de concreto hidráulico.
El funcionario indicó que también están trabajando en el lado oeste, adonde están construyendo la rampa de aproximación del puente y preparando para pavimentar las calles laterales.
Con esta obra se beneficiarán más de 50,000 conductores que diariamente transitan por la zona; demás de los pobladores de las colonias Smith, Ideal, barrios Barandillas, Concepción, Hipódromo, Tepeaca, Morazán, Cabañas, Las Vegas, entre otros.
“Con estos trabajos vamos avanzando en un 60% en el proyecto”, señaló Díaz luego de agregar que con el paso a desnivel se mejorará la vialidad en esa importante arteria de la ciudad.
Funcionalidad.
Con el paso a desnivel, los vehículos que vengan de oeste a este y viceversa van a subir el puente y los que pasan por la avenida Juan Pablo II lo harán por debajo, logrando así una mejor movilidad vial.
La obra comprende 333 metros lineales de longitud, rampas laterales, aceras, señalización e iluminación. Este es un proyecto de solución definitiva para la parte vial de la intersección y es el complemento del paso a desnivel que la Municipalidad construyó en la primera calle, ya que estas dos vías son las principales salidas de la ciudad hacia el este.
El puente tiene una inversión de casi 60 millones de lempiras y estaba previsto ejecutarse en 240 días, iniciando el 1 de julio de 2019 y finalizando en febrero de este año.
“Es bonito ver cómo la ciudad se moderniza con estos proyectos, pero tardan demasiado en hacerlos y generan gran tráfico, más en ese sector”, declaró Armando Delcid, conductor de taxi.