Como preocupante califica el personal del Centro de Atención Integral (CAI) de San Pedro Sula la alta incidencia en el consumo de drogas, especialmente en jóvenes de entre 14 y 25 años.
Pero otro problema que alarma a quienes trabajan con este sector de la población, es que más del 85% de ellos aunque inician el tratamiento de rehabilitación lo abandonan a las pocas semanas.
Eva Espinal, médica asistencial de centro, dijo que esto ocurre debido a que la mayoría de pacientes que llegan son remitidos por los Juzgados o el Instituto Nacional para la Atención a Menores Infractores (Inami), es decir, que no llegan por su voluntad.
“Pocas personas llegan aquí porque nazca de ellas querer dejar ese mundo, y por eso es que la mayor parte asisten las primeras semanas y desaparecen”, lamentó Espinal.
559
pacientes ha atendido el Cai del Ihadfa en San Pedro Siula. Personas con problemas de adicciones pueden pedir ayuda al centro en Residencial Montecarlo 6 calle 22 avenida. Teléfono 2238-9349.
|
La marihuana continúa como el estupefaciente más usado por la juventud sampedrana, seguido por el tabaco, el alcohol y el crack.
Espinal agregó que parte del trabajo preventivo que realizan consiste en visitar lo centros educativos para advertir a los estudiantes sobre los efectos negativos en el uso de drogas.
Respecto a este problema, la psicóloga Sandra Calderón manifestó que el consumo desmedido de alucinógenos desencadena en el individuo conductas agresivas y en muchos casos los lleva a alejarse de su entorno.
“De hecho, se puede llegar a desarrollar un tipo de esquizofrenia por consumo de sustancias, y la esquizofrenia es una enfermedad irreversible”, advirtió la especialista. Señaló que se puede sufrir también de ansiedad y ataques de pánico.
Las personas con problemas de adicción pueden buscan asistencia en el Ihadf en la Residencial Montecarlo, o al 2238-9349.