Desde mañana, los sampedranos podrán observar y comprar, en la primera Feria del Regalo, los productos que elaboran 94 microempresarios del país en áreas que van desde artesanía y alimentos hasta talabartería.
Mario Perdomo, gerente técnico de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, CCIC, dijo que mañana se inaugurará esta actividad, que por primera vez tendrá por sede San Pedro Sula y busca fomentar la producción local y mejorar las ventas de los micro y pequeños empresarios nacionales.
Perdomo indicó que ésta es una iniciativa del Consejo Hondureño de la Empresa Privada, Cohep, y que se lleva a cabo en octubre porque el fin es que los grandes empresarios que dan obsequios a sus clientes o empleados para la época navideña puedan comprarles los productos o alimentos a estas mipymes y promover el consumo nacional.
Luis Larach, presidente de la CCIC, dijo que sobrepasaron las expectativas e incitó a los sampedranos a visitar la I Feria del Regalo y que la vean como una oportunidad de adquirir productos por mayor a buen precio.
“Las micro, pequeñas y medianas empresas son los mayores empleadores en el país. Dan trabajo al 80% de la población sampedrana y en su mayoría son de capital familiar”, resaltó Larach.
Gabriel Molina, coordinador de la feria en el Cohep, expresó que esperan que, en la exposición, los microempresarios se acerquen a grandes empresarios y se conviertan en proveedores de las grandes empresas en San Pedro Sula.
Molina dijo que la meta es desarrollar esta feria todos los años en la capital industrial. Hace dos semanas se realizó en Tegucigalpa.
Los horarios de exposición
Si desea asistir a la feria, podrá hacerlo gratuitamente desde mañana hasta el domingo de 2.00 a 9.00 pm.