Todo está listo para el primer foro vial que se desarrollará el viernes 21 de junio en el auditorio del Colegio de Ingenieros Civiles.
El objetivo es de impulsar un proyecto visionario que permita potencializar a San Pedro Sula en toda su infraestructura de desarrollo para actualizar y compensar el desfase sufrido a la fecha, dejando atrás el auge en su crecimiento que había alcanzado hace dos décadas y que la vislumbraba como uno de los centros urbanos de mayor crecimiento en América Latina.
Ante ese panorama un grupo de organizaciones decidió unir esfuerzos para liderar las acciones necesarias que conlleven a la implementación del desarrollo de la infraestructura necesaria hasta alcanzar el desarrollo integral de la ciudad.
El presidente del consejo, Rubén Lozano, dijo que para estructurar esta unificación
se formó el Consejo para el Desarrollo de San Pedro Sula, con la finalidad de realizar todas aquellas gestiones necesarias que permitan materializar la infraestructura que fortalezca sosteniblemente el crecimiento de la ciudad y por ende de sus ciudadanos.
La primera gestión del consejo es el foro vial, enfocado a identificar y materializar las soluciones al problema de vialidad donde se necesita el apoyo que permita la implementación, de tal forma que se logre incorporar a la discusión la mayor y mejor calidad de participantes, principalmente aquellos actores del desarrollo diario de la ciudad.
Lozano dijo que todas las instituciones que conforman el consejo se han comprometido a buscar las mejores soluciones técnicas para impulsar el desarrollo de “las obras viales prioritarias y gestionar iniciativas en búsqueda de soluciones financieras factibles”.