14/01/2025
07:30 AM

IHSS busca reducir mora quirúrgica en alianza con el Leonardo Martínez

Son 90 cirugías las que practicarán durante tres semanas. Los espacios son facilitados por el Leonardo Martínez.

San Pedro Sula

Con el objetivo de reducir la mora quirúrgica en el hospital regional del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), el centro asistencial realizó una alianza con el hospital Leonardo Martínez, teniendo como meta practicar 90 cirugías de ortopedia en una primera etapa.

Estas operaciones estaban en lista de espera desde hace varios años, pero debido a la falta de quirófanos en el Seguro no se habían podido hacer. Gracias a que el Leonardo Martínez prestó los espacios, las operaciones han comenzado a practicarse desde ayer y se estima se completen en 15 días.

Brenda Bolaños, directora médica del hospital regional del IHSS, expresó que las operaciones se están realizando con especialistas e insumos del Seguro Social; sin embargo, aclaró que el Leonardo está prestando los quirófanos y parte de su equipo de enfermería.

“Viendo las necesidades que teníamos, que una de las situaciones importantes, es el cuello de botella, son las cirugías, se creó una estrategia a corto plazo, que fue la alianza con el Leonardo, donde ellos prestan los espacios y enfermeras, y nosotros, los especialistas y el equipo”, reiteró la doctora.

Detalló que del Seguro Social se están trasladando ortopedas, médicos generales, técnicos en rayos X, anestesiólogos y los pacientes que requieren de cirugías de menor riesgo, ya que las operaciones más complejas se siguen practicando en el Seguro Social.

Señaló que la mora quirúrgica, especialmente en el área de ortopedia, incrementa producto de la gran cantidad de pacientes que llegan por accidentes de moto, quienes en su mayoría presentan múltiples fracturas, algunos hasta cinco.

Fundación Teletón supera las 120,000 atenciones en zona norte durante el año

Bolaños manifestó que a la fecha hay más de 6,000 cirugías electivas en espera, mismas que se vienen arrastrando desde 2020 producto de que los quirófanos estuvieron cerrados por dos años a consecuencia de la emergencia sanitaria generada por el covid-19.

“Las cirugías electivas son todas aquellas que no son de urgencia; es decir, hernias, por lesiones deportivas, cirugía ocular para tratar las cataratas o el estrabismo”, explicó.