Así avanza el conteo de votos para alcaldías en las principales ciudades del valle de Sula

El CNE extendió ayer los comicios debido a los incidentes registrados en varios centros de votación, por lo que el conteo continuará por muchas horas más.

Así avanza el conteo de votos para alcaldías en las principales ciudades del valle de Sula
San Pedro Sula

El conteo continúa y las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) prevén ofrecer nuevos resultados a lo largo de la jornada, aunque el proceso ha dejado muchas dudas por las fallas en la distribución del material en algunos centros de votación de Tegucigalpa y San Pedro Sula, las dos ciudades más importantes del país.

Por otra parte, así avanza el conteo de votos para alcaldías en las principales ciudades del valle de Sula. Partido Liberal en San Pedro Sula. Roberto Contreras: 3,303 votos; Arnaldo Martínez Argueta: 492 votos; Ángel Gabriel Ortiz Quesada: 62 votos.

Choloma. Ramón Edgardo Miranda López: 1240 votos; Leopoldo Eugenio Crivelli Durant: 798 votos; Denis Rolando López Enamorado: 413 votos; Wilfredo Guillén Cruz: 113 votos.

El Progreso. Alexander López Orellana: 1094 votos; Roberto Antonio Orellana Velásquez: 921 votos; Juan Carlos Padilla Carbajal: 185 votos; Claudia Patricia Nuñez Castro: 111 votos.

Puerto Cortés. Omar Giancarlo Rodríguez Caña: 3717 votos; Rommel Alexi Andrade Alvarado: 2014 votos; Eddy Gerardo Hernández Vega: 178 votos; Pablo Danilo Gómez Calix: 18 votos.

La Lima. Reynaldo Jess Maldonado Funes: 675 votos; Astor Adolfo Amaya Fuentes: 236 votos; Adalberto Yanes Membreño: 100 votos; Nubia Elizabeth Sánchez Castañeda: 71 votos.

En el Partido Nacional en San Pedro Sula. Yaudet Burbara Canahuati: 1740 votos; Armando Calidonio Alvarado: 1411 votos; Melvin José Ferraro González: 483 votos; Luis Antonio Rodríguez Molinari: 128 votos.

Choloma. Carlos Gustavo Zerón Torres: 526 votos; Elvin Damián Rivera Trochez: 401 votos; Rafael Ángel Ugarte Florentino: 216 votos; Javier Renan Oyuela Barralaga; 108 votos.

El Progreso. Kenya Jeanette Perello Paranky: 8253 votos; Víctor Manuel Cruz: 300 votos; Gustavo Adolfo Ávila Tome: 44 votos.

Puerto Cortés. Alex Alberto Amador Lujan: 305 votos; Paola Julissa Coto Reyes: 94 votos; Juan Fernando Hernández Martínez: 93 votos; Bartolo Adán Velásquez Cruz: 88 votos.

La Lima. José Santiago Motiño López: 670 votos; Luis Emilio Amaya Guillén: 77 votos: Jenny Feralin Barralaga Lara: 2 votos.

En Libre en San Pedro Sula. Adrián Rodolfo Padilla Álvarez: 4167 votos; Rodolfo Pastor de María Campos: 347 votos; Adeliano Amaya Mendoza: 1173 votos; Osman Ricardo Panchamé Recarte: 399 votos; Oliver Kan Antúnez Contreras: 390 votos.

Choloma. Gustavo Antonio Mejía Escobar: 3671; Jose Luis Aceituno Varela: 831 votos: Marta Isabel Pineda: 164 votos; Sebastián Romel Galo Ponce: 101 votos; Manuel Yanez: 35 votos; Edgardo Enrique Hernández Lugo: 35 votos; Sandra Diana Mejía Cáceres: 10 votos.

El Progreso. Eduardo Diaz Velásquez: 2275 votos; Mauro Joel Domínguez Almendares: 899 votos; Adán Antonio Palacios Alvarado: 530 votos; Alma Sarahi Enamorado Campos: 302 votos; Merlin Bonilla Cruz: 108 votos; Elvin Edgardo Borjas Hernández: 89 votos.

Puerto Cortés. Hernán Canales Galán: 965 votos; Christian Joel Rowe: 531 votos; Wendy Giseel Revelo Meraz: 409 votos; Cristino Dubón Mejía: 1036 votos; Ricardo Villalobos Gallardo: 41 votos; Javier Arturo Sabio Morales: 17 votos.

La Lima. Santos Virgilio Lainez Rodríguez: 530 votos; Kevin Ariel Munguía Hernández: 207 votos; Luz Azalea Tercero: 161 votos; Marco Tulio Rubí Callejas: 149 votos; Bill Wilson Jonathan Martínez Bu: 132 votos; Karla Ondina Ortega Barahona: 34 votos; Willian Julian Villanueva Maradiaga: 13 votos.

Sectores de la sociedad civil y la empresa privada de Honduras han exigido al Ministerio Público (Fiscalía) una “investigación exhaustiva” sobre las irregularidades en las elecciones, con el fin de determinar responsabilidades.

Más de 1.000 observadores nacionales e internacionales, incluidos representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA), supervisaron el proceso electoral en el país.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción La Prensa
Redacción La Prensa
redaccion@laprensa.hn

LA PRENSA es el decano de los diarios impresos en Honduras y líder en audiencias en las plataformas digitales. Se fundó el 26 de octubre de 1964 en la ciudad de San Pedro Sula.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias