Más de 3,000 viviendas se han intervenido como parte del proyecto Barrido Municipal en Cabañas.
Lorena Martínez, coordinadora de Normalización y Vigilancia, dice que en el plan de la fase dos de la emergencia se concentran en el barrio Cabañas, ya que allí tienen una persona fallecida y es donde tenemos la mayor cantidad de casos que se han reportado a nivel de toda la ciudad.
En este barrio, Martínez dijo que la intervención fue de unas 3,000 casas, con un trabajo integral, que no solo incluye fumigación, pues al llegar a una vivienda, el promotor municipal bien identificado se presenta, busca al jefe de la vivienda, le explica y brinda información para educar a la familia sobre qué es un criadero y qué hacer al respecto; asimismo, procede a eliminar los criaderos y aplicar el BTI en las pilas y contenedores.