Aunque el ministro de Defensa, Marlon Pascua, asegura que la cantidad de militares en las colonias Sabillón Cruz y Palmira de Chamelecón es la misma con que empezó el operativo de recuperación de la zona, la cantidad ha disminuido.
Hace poco más de dos meses que el Ejército y la Policía Nacional recuperaron más de 90 viviendas abandonadas por sus dueños debido a la guerra entre la Mara Salvatrucha y la Pandilla 18, lo que provocó que las colonias quedaran en poder de los miembros de estas organizaciones. Iniciaron más de 300 uniformados, de los que solo han quedado 10, según se cuentan.
“Mantenemos la presencia. Hicimos la promesa de que íbamos a dar seguridad en el sector y vamos a continuar dando seguridad de manera de que todos los pobladores pudieran retornar a sus hogares y se sintieran seguros”. Pascua agregó que uno de los análisis es colocar efectivos del Ejército en otros barrios y colonias de San Pedro Sula que están siendo dominados por maras y pandillas.
“Eso es parte del análisis que vamos a hacer para darle seguridad a toda la gente que vive en zonas donde hay pandilleros”.
El funcionario agregó que con los fondos de la tasa de seguridad se ha dotado al Ejército de más vehículos.
“Eso nos ha permitido contar con movilidad para cubrir áreas más extensas porque ahora ya no solo estamos en San Pedro Sula, sino en todo el Valle de Sula”. Indicó que los índices delictivos han disminuido en los últimos meses. “La tasa de homicidios ha disminuido, así como otros delitos”.