El Consejo para el Desarrollo de San Pedro Sula afina detalles para el primer foro con el que buscan dinamizar el crecimiento vial de San Pedro Sula.
El consejo está conformado por representantes del Colegio de Ingenieros Civiles de Honduras en conjunto con el Colegio de Ingenieros Mecánicos, Electricistas y Químicos, el Colegio de Arquitectos, la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, la Asociación de Urbanizadores y Promotores de Vivienda de Honduras, la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, la Asociación de Urbanizadores y Promotores de Vivienda de Honduras.
También forman parte del consejo representantes de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción, la Cámara Hondureña de Empresas de Consultoría y la Cámara de Transporte de Carga de Honduras. La primera acción del consejo es montar en junio el primer foro vial.
Los organizadores ya habilitaron un correo al que los interesados pueden escribir para cualquier consulta relacionada con el foro vial. El correo es forovialsps@gmail.hn.
El presidente del consejo, Rubén Lozano, aseguró que la ciudad tiene un retraso en infraestructura vial de entre 35 y 40 años, del que ahora buscan salir.