01/12/2023
08:22 PM

Conflicto por tasa de bomberos

  • 10 mayo 2013 /

Corporación Municipal desconocía que se formó un comité para manejar un fideicomiso.

Mientras en la sesión de Corporación Municipal se hablaba del futuro de los bomberos sampedranos, el ministro del Interior, Áfrico Madrid, juramentaba en otro sitio el comité
que manejará los fondos
de la tasa bomberil en San Pedro Sula, sin representación municipal.

El comité quedó conformado por el comandante bomberil vitalicio Camilo Kafati,
Marco Tulio Ruiz, representante de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés; el gobernador político de Cortés, Gabriel García, y el obispo Rómulo Emiliani, quien presidirá el comité.

La poca comunicación en el tema quedó en evidencia porque mientras el alcalde hablaba de una retención por parte del Gobierno de cinco millones de las transferencias, el ministro Áfrico Madrid expresaba que ayer depositarían en el fideicomiso los cinco millones al nuevo comité.

El alcalde Juan Carlos Zúniga dijo en la sesión que desde su fundación la Municipalidad se ha hecho cargo de los bomberos hasta la fecha. Agregó que se debe formar un consejo de administración en el Cuerpo de Bomberos
y un Comité Ejecutivo que maneje el fideicomiso,
desconociendo que el comité ya está formado y juramentado.

El regidor Diógenes Aguilar leyó una carta que envió el comandante nacional de bomberos, Jaime Omar Silva, sobre la deuda de la alcaldía con los bomberos, por lo que acto seguido se armó una discusión.

La presidenta del sindicato, Ana María Rios, dijo que no se oponen a que un comité maneje los fondos, pero tiene que hacerse con toda la legalidad.

El presidente de la seccional de bomberos, Pedro Ramírez, dijo que les están pidiendo firmas de contratos individuales, y no los firmarán porque quieren seguir perteneciendo a la alcaldía. La sesión se suspendió y el tema quedó en el aire.

La inversión

En la juramentación que se hizo en la Cámara de Comercio, Madrid dijo que con el comité que se creó garantiza y desvirtúa la mala información que se ha dado, de que ese dinero de la tasa de bomberos de San Pedro Sula se quería llevar a Tegucigalpa. “Se queda aquí y será invertido en equipar y dotar del mejor equipo a los bomberos sampedranos”.

El ministro dijo que la alcaldía les debe a los bomberos 140 millones de lempiras y se hizo llegar al alcalde una propuesta ante el incumplimiento y darle un plazo prudente para que vaya abonando a la deuda.

“Le hemos propuesto también absorber el pasivo laboral de los bomberos que anda en
40 millones, que la alcaldía debería pagarles; pero como dicen que no tienen, entonces hemos aceptado absorberlo para ayudar a la Municipalidad”.