12/06/2025
09:47 PM

Alcaldía y Pnud buscan prevenir la violencia

  • 07 noviembre 2011 /

El proyecto, enfocado en prevenir la violencia, se cimentará en 4 componentes.


El Programa Nacional de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Pnud, busca trabajar con la Municipalidad en programas enfocados en prevenir la violencia y disminuir la delincuencia.

Las autoridades municipales tuvieron una reunión con los representantes del programa con el propósito de analizar las acciones para prevenir la violencia en esta ciudad.

El asesor de seguridad ciudadana del Pnud, Rafael Espinosa, manifiesta que la intención es conocer las actividades municipales en esta área como parte del proceso inherente al proyecto que se ejecutará con fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Usaid.

El proyecto se cimentará en cuatro componentes: trabajo con el Observatorio de la Violencia, mediación y conciliación de conflictos, cultura ciudadana y planes municipales de prevención de violencia y seguridad ciudadana, dijo el representante del programa.

Con la finalización de los desembolsos del programa Paz y Convivencia, cuyo objetivo es la prevención de la violencia, será necesario el apoyo de organizaciones internacionales para sostenerlo, ya que quedará funcionando únicamente en San Pedro Sula. El Observatorio de la Violencia es el macroproyecto de Paz y Convivencia.

La regidora Janeth Hernández dijo que el objetivo de buscar estas alianzas es trabajar coordinadamente con la Municipalidad para prevenir la violencia y disminuir los altos índices de homicidios y otro tipo de crímenes.

Hernández informó a los representantes del Pnud sobre el funcionamiento de los centros de alcance como parte del proyecto Sí Podemos, Sampedranos y el Programa Catrachos al Cambio.
Refirió que aunarán esfuerzos con los sectores para ejecutar proyectos orientados a prevenir la violencia.