Este alimento probiótico por ser conformado por microorganismos, contiene más proteínas y calcio que la leche y menos sodio, ya que la lactosa es convertida en ácido láctico por su proceso de fermentación.
“El yogur es un alimento probiótico que ya tiene una carga de bacterias, solo se alimenta con leche para seguir elaborando yogur en casa sin tener que comprarlo en el súper”, indica el chef Enrique Garza. Este derivado de la leche tiene muchas presentaciones, como el yogur de frutas, que contiene azúcar natural y no es necesario agregarle más cosas, o bien el yogur griego, que suele ser más cremoso.
“La diferencia es que el yogur griego tiene un proceso de fermentación más largo, mientras que en el normal o en el de frutas, la intención es usar esta en su mejor momento para no agregar azúcar”.
No dude en elaborar yogur en casa, porque ha llegado el momento de sacarles provecho a las bacterias de la leche y experimentar con los lácteos para hacer este producto con sabores únicos.
Yogur con granada
Ingredientes
-3 tazas de yogur griego
-1 cucharada de vainilla
-1 cucharadita de almendras fileteadas
-3 cucharadas de granos de granada
Preparación
Montar en una taza o copa dos cucharadas de granada. En un tazón aparte vertir el yogur griego junto con la vainilla y revolver hasta que se integren. Agregar la mezcla del yogur sobre la capa de granada. Cubrir esto con las almendras y terminar añadiendo el resto de la granada.
Desayuno
Conocido principalmente como el ingrediente esencial a la hora del desayuno, el yogur es muy valorado por sus grandes beneficios y por ser incluido en prácticas recetas de postres y algunas salsas especiales.
Digestión
Este derivado de la leche es muy recomendado en mujeres que están lactando, por su alto contenido de calcio, pero además es muy aconsejable en personas que tienen problemas digestivos.
Vinagretas
Este probiótico también tiene la ventaja de ser muy versátil en su presentación, ya que puede vérsele en vinagretas para ensaladas, por su acidez, a las que se les agrega aceite de oliva extravirgen y un poco de jugo de limón.