Honduras: ¿Qué hacer cuando un padre no quiere reconocer a su hijo?
Muchas madres hondureñas sufren porque el padre no quiere reconocer a su hijo, aquí le mostramos que hacer ante esta situación.
- 04 abril 2023 /
- 1 / 13
Cuando el padre del menor se niegue a reconocerlo, es porque no quiere hacerse responsable de los deberes y obligaciones que le otorga la ley.
- 2 / 13
Lo que procede en estos casos es interponer ante los juzgados de Familia (o en los Juzgados de letras de lo Civil donde no haya un Juzgado de Familia) una Demanda de Filiación de Paternidad.
- 3 / 13
Para ese tramite necesitará contratar los servicios de un Abogado.
- 4 / 13
Una demanda de filiación de paternidad es un documento que se interpone ante los juzgados para que mediante sentencia el juez obligue al padre del niño a reconocer su apellido y a darle sus alimentos (todo lo referente a cuidado, dinero, educación, alimentación) como manda la ley.
- 5 / 13
Esta demanda se deberá interponer dentro de los 2 años siguientes después del nacimiento del menor.
- 6 / 13
Como en toda demanda, se necesitarán pruebas, cosas que den un fundamento de que el hombre es el padre de su hijo.
- 7 / 13
Una de las novedades que este tipo de demandas ofrece es la aplicación de las pruebas de paternidad (o pruebas de A.D.N.) la cual debe solicitar en la demanda. Tiene que estar 100% segura que el hombre es el padre de su hijo, porque el es quien paga la prueba de paternidad, pero si la prueba resulta negativa todos los gastos correrán a nombre de la madre.
- 8 / 13
Previo a ser admitida la demanda se llevará a cabo una Audiencia de principio de prueba donde se presentarán solamente los testigos incluidos en la demanda, para que den fe de la veracidad de los hechos. Donde le pedirían los siguientes documentos:
- 9 / 13
1. Fotocopia de tarjeta de identidad del demandante y del demandado.
- 10 / 13
2. Certificación de Acta de Nacimiento Original del menor.
- 11 / 13
3. Fotocopias de las tarjetas de identidad de los testigos.
- 12 / 13
4. Cualquier otro documento que pruebe la relación del padre con el menor.
- 13 / 13
Ya obtenida una sentencia favorable, se le podrá exigir al padre el cumplimientos de sus derechos y deberes que están dentro de la Patria Potestad.