Los casos de coronavirus en Honduras aumentaron este miércoles a 519 positivos, mientras que, la cifra de muertos aumentó a 47, informó el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
Hasta el martes, el Sinager tenía registrados 510 casos positivos, pero con 9 nuevos sumados hoy, la cifra llegó a 519, indicó el organismo en cadena nacional de radio y televisión.
De los 9 nuevos casos de COVID-19 registrados este miércoles, de un total de 143 pruebas hechas por el Laboratorio Nacional de Virología y laboratorios privados, 7 son del departamento de Cortés y 2 de Francisco Morazán.
El caso del paciente muerto es una mujer de 56 años, procedente de San Pedro Sula.
|
Los casos
• Paciente 511: Hombre 41 años San Pedro Sula, Cortes• Paciente 512: Mujer 38 años Distrito Central, Francisco Morazán
• Paciente 513: Hombre 56 años San Pedro Sula, Cortes
• Paciente 514: Hombre 41 años Villanueva, Cortes
• Paciente 515: Hombre 64 años San Pedro Sula, Cortes
• Paciente 516: Hombre 28 años Villanueva Cortes
• Paciente 517: Hombre 46 años Puerto Cortes, Cortes
• Paciente 518: Hombre 21 años Distrito Central, Francisco Morazán
• Paciente 519: Hombre 49 años Puerto Cortes, Cortes
Del total de pacientes diagnosticados con COVID-19 se encuentran en este momento 161 hospitalizados, de los cuales 141 están en condición estable, 3 en condición grave y 17 en unidad de cuidados intensivos. El resto se encuentran siendo monitoreados por el personal de la Región Sanitaria.
Honduras vive desde mediados de marzo un toque de queda a causa del coronavirus, aunque la población puede salir de lunes a viernes, solamente un día por semana cada persona, a comprar en supermercados, farmacias, ferreterías y estaciones de combustibles, además de hacer operaciones bancarias.
El control para hacer compras, de las 07:00 am a las 5:00 pm, se determina por el último número del carne de identidad o pasaporte del ciudadano, que son dos dígtios por día.
Esta medida no aplica para los departamentos de Colón, Cortés y la ciudad el Progreso, Yoro, que tienen calendarización diferente, en el cual solo pueden salir un dígito por día.
|