07/07/2025
09:56 AM

Recontarán votos de 1,947 actas con errores

  • 19 junio 2013 /

    Tegucigalpa, Honduras

    Teodoro Dale, auditor internacional independiente contratado por el Tribunal Supremo Electoral rindió su primer informe anoche en el que reveló que los tres partidos políticos que participaron en las primarias, Liberal, Nacional y Libre (Libertad y Refundación), cometieron inconsistencias en las mesas electorales el pasado domingo.

    Ver especial multimedia: Elecciones primarias en Honduras

    “Muchas de estas actas con inconsistencias van a tener que ser abiertas las maletas y recontados los votos. Aunque se quiera manipular esta información diciendo que es fraude, muchas de esas inconsistencias son errores cometidos en las mesas electorales”, manifestó Dale antes de dar su informe a los magistrados del TSE.

    Para el auditor no se identifican en el proceso elementos que puedan considerarse como tendencia al fraude o daño premeditado al proceso en su conjunto. Dale explicó que las inconsistencias encontradas afectan a todos los partidos en todos los niveles, principalmente, por el llenado incorrecto de las actas, tabulaciones mal realizadas, ausencia de firmas y en algunos casos de evidente manipulación de cifras.

    Total de inconsistencias

    Según el auditor, las inconsistencias encontradas hasta la fecha representan el 10% (1,947 actas) de las maletas electorales, las que deberán ser solucionadas mediante el reconteo de votos.

    “La auditoría pide al TSE que se vaya a reconteo de estas maletas para que realmente se respete lo que debió decir en esas actas. Muchas de ellas son errores en la mesa”, afirmó Dale.

    El experto en auditoría supone que las personas que se capacitaron no llegaron a las mesas y que ese pudo ser uno de los errores.

    “Han venido muchas actas en blanco, ni siquiera firmadas, no sabemos por qué no firmaron los que estuvieron en esas mesas. Esta es una observación para los partidos políticos. Insistimos y recomendamos la instalación de las mesas especiales de reconteo de votos”, dijo Dale mientras el magistrado presidente, Saúl Escobar, afirmó que se hará de inmediato.

    Sobre el proceso de escrutinio, Dale confirmó que ha tenido dificultades técnicas en su divulgación y actualización oportuna, la que debe ser normalizada en forma urgente para que no dañe de ninguna manera la credibilidad del proceso.

    “La auditoría estará presente hasta el final del escrutinio. Este proceso es complejo en su conjunto, hay que completar las actividades. Se debe respetar el trabajo limpio que muchos realizaron en las mesas”, concluyó el auditor.