19/01/2025
06:21 PM

Taiwán

Por una cordial invitación del cónsul de la República de China en Taiwán al Colegio Hondureño de Economistas, me ha tocado conocer y ver de primera mano los avances que ha tenido este país. En definitiva es una historia de lucha, de retos y de obstáculos de una isla de 32 mil kilómetros cuadrados y de 23 millones de habitantes frente a las costas de la República Popular de China.

Hoy en día Taiwán es uno de los países catalogados como más desarrollados como resultado de lo que se ha hecho llamar un milagro económico, pero que en concreto no tiene que ver con milagros sino con un conjunto de medidas de políticas económicas que apoyaron de manera inteligente las necesidades de cada fase del desarrollo. Pasó de ser un país que fomentaba la industrialización por medio de la sustitución de las importaciones para la creación de un mercado interno y una industria ligera, a un país que dirigía sus esfuerzos a la creación de una industria de la exportación, para después pasar a una economía del conocimiento. En el campo político también ha demostrado avances levantando desde 1987 la ley marcial vigente desde 1949, permitiendo la democracia parlamentaria.

Pero el nacimiento de esta república no estuvo ajeno a los problemas. Su reconocimiento ha estado limitado por la otra China. De hecho por muchos años la tensión entre estos dos países estuvo en los niveles más altos y en el contexto de la geopolítica era un punto álgido donde se esperaba que la guerra se desencadenara en cualquier momento.

Y en este duro conflicto de grandes intereses geopolíticos el pueblo chino no ha esperado. Mientras en el campo político hay profundas diferencias entre la República Popular de China y la República de Taiwán, los ciudadanos desde ambos lados se acercan. Se informa para el caso que 2.8 millones de chinos de la República Popular de China visitaron Taiwán durante el año 2013 demostrando un acercamiento sin precedentes en los últimos años. 282 vuelos comerciales semanales unen ya a las dos partes permitiendo un tránsito de personas importantes. Se informa además que alrededor de 80 mil empresarios taiwaneses operan sus negocios desde la República Popular de China. Hoy en día las autoridades calculan que el 40% del comercio de Taiwán se realiza con la República Popular de China y gracias a un acuerdo marco de cooperación económica firmado en el 2010 entre ambos Gobiernos este comercio seguirá incrementándose. De esta forma el conflicto ha tomado rumbos inesperados hasta hace apenas una década, pero sin dejar de ser una situación difícil de solucionar.

La historia de Taiwán resulta ser interesante para nuestros países. Nos enseña que circunstancias adversas y muy complicadas en el plano político y económico lejos de ser un obstáculo, se convierten en un incentivo para trabajar cada vez más y mejor. La historia de éxito es una combinación muy interesante de éxitos empresariales con una conducción de la política económica efectiva que ha sabido distinguir los sectores a apoyar y las medidas a implementar.