29/09/2023
03:54 PM

Conspiración

Graco Pérez

El 25 de abril de 2023, la sonda Hakuto-R (conejo blanco), que intentaba hacer historia al ser la primera nave comercial en posarse en la Luna, no dio señales después de la hora prevista para el contacto.

“Hemos perdido la comunicación”, dijo Takeshi Hakamada, presidente de Ispace, la compañía japonesa que fabricó la sonda. “Tenemos que asumir que es probable que la nave no pudiera completar el aterrizaje”, añadió.

Hakuto-R, una sonda de 2 x 2.5 metros y un peso de 749 libras, había sido lanzada en diciembre desde Cabo Cañaveral, en Florida, por un cohete de SpaceX, y estaba en órbita lunar hacía un mes.

Desde su lanzamiento en diciembre de 2022, la nave había cumplido todos sus objetivos con éxito.

El 14 de abril, la sonda encendió sus motores durante 10 minutos para ajustar su órbita.

La sonda ya había enviado sus primeras imágenes de la superficie lunar.

En este primer intento de alunizaje, la nave llevaba consigo dos pequeños vehículos de exploración lunar.

El primero, era un artefacto diseñado por la agencia espacial japonesa (Jaxa), y el segundo la sonda Rashid, diseñada por el centro espacial nacional de Emiratos Árabes Unidos.

Hakuto-R envió señales hasta instantes antes del momento en que debía alunizar.

A pesar de lo ocurrido, la empresa asegura que sigue adelante con sus planes de enviar otras dos misiones similares.

La sonda tenía previsto posarse en el cráter Atlas, una depresión de unos 80 kilómetros de diámetro formada por el impacto de un meteorito que está situado en el Mare Frigoris en el extremo norte de la Luna.

En Honduras la depresión económica, de inversión y generación de empleo, se forma en parte por el impacto que causa mantener desde el gobierno un discurso de confrontación y conspiración.