PARÍS. El virus del Zika, considerado el causante de afecciones en el cerebro de bebés (microcefalia), de la médula espinal y del síndrome de Guillain-Barré, podría provocar también una grave infección cerebral en el adulto, con riesgo de coma, advierte un estudio de médicos franceses.
Los médicos constataron la presencia del virus en el líquido encéfalo raquídeo de un hombre de 81 años afectado por una meningoencefalitis, una peligrosa inflamación del cerebro y las meninges, según el estudio publicado en la revista médica estadounidense New England Journal of Medicine, NEJM.
Este nuevo estudio muestra una multiplicación de los casos en los que el Zika, durante largo tiempo considerado anodino, puede afectar seriamente el sistema nervioso.
El hombre, hospitalizado el 10 de enero, fue transferido al día siguiente a cuidados intensivos a raíz de un rápido agravamiento de su estado, llegando a un coma que hizo necesaria la asistencia respiratoria artificial, explicaron médicos del hospital Henri-Mondor en Créteil (afueras de París), donde fue atendido.
“Es el primer caso de ese tipo descrito, que sepamos”, dijo a la AFP el doctor Guillaume Carteaux, coautor de la publicación en el NEJM. “Las otras causas infecciosas, virales y bacterianas, fueron descartadas”, agregó, en particular los virus herpes, varicela, herpes zóster y otros arbovirus (los transmitidos por artrópodos).
El hombre, “en perfecto estado de salud” antes de caer enfermo, había regresado diez días antes de un crucero por el Pacífico sur (Nueva Caledonia, Vanuatu, islas Salomon, Nueva Zelanda).
Los médicos buscaron una serie de bacterias y de virus susceptibles de estar implicados, como por ejemplo los del dengue o chicunguña.