El director de políticas públicas y coordinación de agencias de la Casa Blanca, Carlos Díaz-Rosillo, anunció que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprobó hoy que el Gobierno se haga cargo de los gastos de reconstrucción en Puerto Rico durante los próximos 180 días.
'El presidente aprobó la recomendación de la Agencia de Gestión de Emergencias (FEMA) de que el Gobierno federal apoye el 100 % de los costes durante los próximos 180 días', afirmó Díaz-Rosillo.
El asesor explicó que la actual legislación establece que sea el Gobierno de la isla (Estado Libre Asociado de EUA) el que corra con un 25 % de los costes de reconstrucción derivados del paso de tres huracanes en las últimas tres semanas, pero que esto no es posible ya que el Gobierno de Puerto Rico 'no tiene dinero' en estos momentos.
Díaz-Rosillo enfatizó que la prioridad es 'salvar vidas, llevar agua y alimentos, y restablecer la energía eléctrica en la isla', pero admitió que las labores son complicadas por la devastación causada por el huracán María, que, por el momento, se ha cobrado 16 vidas.
'El aeropuerto tiene el funcionamiento limitado y los puertos están prácticamente colapsados, la ayuda está llegando, pero está llegando al paso que puede, que no es muy rápido', reconoció.
Vea: La destrucción apocalítica en Puerto Rico que EUA ha 'ignorado'
Por último, Díaz-Rosillo quiso restar importancia a la polémica surgida en las últimas horas a raíz de unas declaraciones de Trump en las que afirmaba que la situación del Estado Libre Asociado ya era mala antes del paso de los huracanes.
Trump utilizó este lunes su cuenta personal de Twitter para criticar a las autoridades de la isla por su 'red eléctrica anticuada, que estaba en un estado terrible' y por sus 'miles de millones de dólares de deuda con Wall Street'.
Estas afirmaciones tuvieron respuesta esta mañana cuando la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, declaró a un grupo de periodistas que 'cuando alguien está urgentemente necesitado, cuando alguien está en una situación de vida o muerte, el imperativo moral es abordar esa situación antes de abordar cualquier otro asunto'. EFE