29/09/2023
11:03 PM

Ucrania califica de “presión psicológica” las maniobras militares de Rusia y Bielorrusia

  • 10 febrero 2022 /

El presidente de Ucrania afirma que los riesgos de una invasión rusa no han cesado desde 2014.

Kiev, Ucrania.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, calificó este jueves de forma de “presión psicológica” la concentración de soldados rusos en las fronteras de su país, el día del lanzamiento de las maniobras militares de Rusia y Bielorrusia.

“Creemos que la acumulación de tropas cerca de nuestras fronteras es un medio de presión psicológica de parte de nuestros vecinos”, declaró Zelenski, citado en un comunicado de la presidencia.

“No hay nada nuevo aquí. En cuanto a los riesgos, existen y nunca han cesado desde 2014”, año en el que Rusia se anexionó Crimea y se inició un conflicto con los separatistas respaldados por Moscú en el este de Ucrania, añadió.

“La cuestión es el nivel de esos riesgos y la manera en la que reaccionamos” ante ellos, agregó.

Según el Ministerio de Defensa de Rusia, los ejercicios militares van a realizarse hasta el 20 de febrero en cinco campos militares, cuatro bases aéreas y “varios lugares” de Bielorrusia, particularmente en la región de Brest, fronteriza con Ucrania.

Rusia ha concentrado desde noviembre más de 100,000 soldados en las fronteras de Ucrania.

Vea: Rusia realiza maniobras militares en la frontera con Ucrania

El ejército ucraniano comenzó esta semana, por su parte, sus propios ejercicios en todo el territorio de su país, incluyendo el uso de drones de combates turcos y misiles antitanques entregados por el Reino Unido y Estados Unidos.

La viceministra ucraniana de Defensa, Ganna Malyar, afirmó el miércoles que las tropas rusas concentradas en las fronteras no estaban preparadas para una inminente invasión a su país, pero sirven a Rusia como herramienta de “presión política y chantaje”.