Peter Kassig se convirtió voluntariamente al Islam, luego de ser secuestrado por Isis. En una carta a sus padres expresó su miedo a la decapitación.
Kassig fue secuestrado por Isis hace un año, mientras brindaba asistencia humanitaria en Siria.
Washington, Estados Unidos.
Los padres de Peter Kassig, el joven estadounidense amenazado con ser el próximo rehén ejecutado por el Estado Islámico (Isis), divulgaron una carta de su hijo en la que asegura que tiene 'miedo a morir', informan hoy medios locales.
En la misiva, enviada en junio pasado, Kassig, que adoptó el nombre de Abdul Rahman al convertirse al islam durante el año que lleva secuestrado en Siria, dice que está 'en paz' con sus creencias y lamenta el sufrimiento que está causando a sus padres.
Kassig es el 'siguiente' en la lista de ejecuciones de los terroristas del Estado Islámico.
'Si muero, me imagino que al menos podremos buscar refugio y consuelo en que lo que ha sucedido es el resultado de intentar aliviar el sufrimiento y ayudar a los que lo necesitan', reza la misiva.
En un comunicado divulgado junto a algunos extractos de la carta y varias fotografías familiares, los padres de Kassig afirman que un antiguo rehén les informó de que su hijo se convirtió voluntariamente al islam tras compartir celda con un musulmán sirio devoto.
Kassig, de 26 años y que fue destinado como militar en Oriente Medio antes de trasladarse a la zona como asistente humanitario, lleva un año desaparecido en Siria.
Isis publicó el viernes un nuevo vídeo en el que decapita al ciudadano británico Alan Henning, y apunta a Kassig como próxima víctima si no cesan los bombardeos contra sus posiciones de la coalición internacional liderada por EUA.
Los yihadistas de iSIS, que han tomado parte del territorio en Siria e Irak, han asesinado a los periodistas estadounidenses James Foley y Steven Sotloff y a los cooperantes británicos David Haines y Alan Henning, mientras que mantienen en cautividad al periodista británico John Cantlie, además de al propio Kassig. EFE