12/07/2025
04:27 PM

Snowden salió de Hong Kong con un documento emitido por Ecuador

  • 24 junio 2013 /

WikiLeaks anunció la víspera que está ayudando a Snowden, que trata de evitar una extradición a Estados Unidos, a llegar a un lugar seguro.

    El ex analista de la CIA Edward Snowden, requerido por Estados Unidos por espionaje, abandonó Hong Kong el domingo con un 'documento de refugiado' emitido por Ecuador, afirmó este lunes el fundador de WikiLeaks, Julian Assange.

    'Para salir de Hong Kong, el señor Snowden obtuvo un documento de paso de refugiado del gobierno ecuatoriano', agregó el australiano en una teleconferencia de prensa desde la embajada de Ecuador en Londres, donde lleva un año refugiado.

    Snowden, que al parecer viajó de la ciudad china hasta Moscú, pidió asilo en varios países, entre ellos Ecuador e Islandia, precisó por su parte un portavoz de WikiLeaks, Kristinn Hrafnsson.

    WikiLeaks anunció la víspera que está ayudando a Snowden, que trata de evitar una extradición a Estados Unidos, a llegar a un lugar seguro.

    Según Assange, su organización costeó los gastos de viaje de Snowden, que está acompañado de una de las investigadoras legales de WikiLeaks, Sarah Harrison.

    Snowden se esfuma en Moscú

    El exagente estadounidense Edward Snowden no tomó el vuelo Moscú-La Habana para el que había reservado un pasaje y se hallaba el lunes en paradero desconocido, ante la irritación de Washington, que lo busca por traición y acusa a Rusia de ayudarlo a huir de la justicia.

    Snowden, de 30 años, que reveló la existencia de un gigantesco programa de los servicios de inteligencia estadounidenses de vigilancia por internet, debía hacer escala en Cuba para recalar en Ecuador, país al que pidió asilo político.

    Los periodistas de la AFP a bordo del avión de la compañía rusa Aeroflot con destino a Cuba no vieron a Snowden entre los pasajeros. 'Edward Snowden no está a bordo. No ha subido a este vuelo,' indicó una fuente de seguridad rusa a la agencia Interfax.

    Snowden llegó el domingo a Moscú desde Hong Kong, donde se hallaba refugiado desde el 20 de mayo. En Hong Kong, una zona administrativa china, difundió sus explosivas informaciones sobre el espionaje estadounidense.

    Y pudo viajar a Moscú ante la irritación de Estados Unidos, que había solicitado su detención.

    El secretario de Estado, John Kerry, advirtió el lunes a China y a Rusia de las consecuencias que tendrá para sus relaciones con estos países la confirmación de que ignoraron el pedido de extradición.

    'Sería muy preocupante que (los dirigentes chinos y rusos) tuvieran instrucciones adecuadas y, a pesar de ello, tomaran deliberadamente la decisión de ignorarlas y de no ajustarse a las normas de la ley', declaró en Nueva Delhi.

    El gobierno de Hong Kong adujo que por razones jurídicas no podía ejecutar el pedido de captura transmitido por Estados Unidos.

    El ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, confirmó desde Hanoi, donde se encuentra de visita, que el gobierno del presidente Rafael Correa examina el pedido de asilo del exagente de la CIA y de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense.

    El caso atañe a 'la libertad de expresión y la seguridad de los ciudadanos en el mundo', así como a 'la confidencialidad de las comunicaciones', dijo Patiño, quien defendió el pedido de asilo.

    'El denunciado (Estados Unidos) persigue al denunciante (Snowden). El hombre que intenta aportar luz y transparencia a hechos que afectan a todas las personas se ve perseguido por quienes deberían dar explicaciones a gobiernos y ciudadanos acerca de las denuncias presentadas', añadió el ministro ecuatoriano.

    El ex agente estaba registrado en un vuelo de la compañía Aeroflot procedente de Hong Kong con destino Moscú, pero no fue visto en el sector del control de pasaportes de la terminal F del aeropuerto Moscú-Sheremetievo.

    Al parecer, pasó la noche del domingo en la zona de tránsito del aeropuerto, donde hay un hotel, aunque los periodistas de la AFP presentes en el lugar no lo vieron.