22/03/2023
12:35 PM

Rusia pone fecha al retorno del hombre a la Luna

  • 27 octubre 2015 / 09:10 AM /

Rusia enviará una nave espacial a la Luna en 2029.

Moscú, Rusia.

Rusia dio hoy la señal de salida a la carrera por el retorno del hombre a la Luna al anunciar que enviará una nave espacial al satélite de la Tierra en 2029, sesenta años después de que el estadounidense Neil Armstrong pisara la superficie lunar.

'Se planea un vuelo tripulado a la Luna y un alunizaje para 2029', aseguró hoy Vladímir Solntsev, director del consorcio estatal Energuia, el fabricante de las naves espaciales Soyuz.

Con ese fin, Energuia está diseñando una nueva nave espacial que realizará su primer vuelo de prueba en 2021 y dos años después ya será capaz de acoplarse a la Estación Espacial Internacional.

En 2025 se realizará el primer vuelo no tripulado a la Luna, donde debería alunizar a finales de esa década una nave rusa con cuatro astronautas abordo y que podrían permanecer hasta dos semanas en la superficie lunar.

La agencia espacial rusa, Roscosmos, decidió modificar su estrategia centrada en la conquista de Marte tras el fracaso en 2011 de la misión del 'Fobos Grunt' que se proponía extraer muestras en una de las lunas del planeta rojo.

Los científicos esperan que el lado oscuro de la Luna, que está escondido de los rayos solares, por lo que las temperaturas son muy bajas, contenga grandes cantidades de agua congelada, minerales y otras sustancias químicas que permitan garantizar la vida humana en la superficie lunar.

Estados Unidos, que envió a una docena de astronautas a la superficie lunar entre 1969 y 1972, canceló las últimas tres misiones Apolo por su excesivo coste. La extinta Unión Soviética, que había enviado al primer hombre al espacio exterior en 1961, Yuri Gagarin, suspendió su programa lunar inmediatamente después, con lo que puso fin a la carrera espacial.

Ígor Lisov, director de la revista 'Noticias de Cosmonáutica', descarta una carrera espacial para regresar a la Luna o conquistar Marte como la ocurrida durante la Guerra Fría, tanto por su desorbitado coste, como por que existen otras prioridades.

Lea más: La Tierra 'sobrevive' a otro 'fin del mundo'

Además: La NASA desclasifica imágenes secretas de Apolo

Estados Unidos parece más centrado en Marte que en la Luna, aunque varios expertos de la NASA se dirigieron a la Casa Blanca en el 45 aniversario de la proeza de Armstrong para que reconsiderara su decisión de no retornar a la Luna.