12/01/2025
11:32 PM

Por inflación, indicadores de Wall Street caen en picada

Los inversionistas esperaban que la inflación mejorara, pero no fue así.

Estados Unidos.

La inflación empeoró el pasado mes y no mejoró como esperaban los inversionistas, por lo tanto, los principales indicadores de Wall Street cayeron este viernes.

En ese sentido, el gobierno de Estados Unidos dijo que la inflación se aceleró al 8,6% en mayo, respecto al 8,3% del mes anterior. Esta es considerada la peor inflación en varios años y mantiene nerviosa a la población mundial.

De acuerdo con la información brindada por The San Diego Union Tribune, a las 12:24 pm el índice S&P 500 perdía 2,65%, mientras el promedio industrial Dow Jones caía 2,32%. Por otro lado, el índice compuesto Nasdaq se desplomaba 3,42%.

Lea también: La inflación no da tregua y se dispara hasta su máximo en 40 años en EE.UU.

Preocupación en Estados Unidos

La inflación, desesperadamente alta, inquieta a Joe Biden a solo unos meses de una cita electoral crucial pues se renovará una gran parte de los elegidos al Congreso estadounidense.

“Una de las razones por las que los precios aumentaron es que un puñado de empresas que controlan el mercado aumentaron el transporte (marítimo) hasta el 1.000%. Es escandaloso - y yo llamo al Congreso a que sea duro”, reaccionó en un tuit el jueves el presidente estadounidense.

La Cámara de representantes debe votar la próxima semana un proyecto de ley, que ya fue adoptado en marzo por el Senado, dirigido a “reducir los costos y a aliviar las cadenas de aprovisionamiento, reformando las prácticas desleales del transporte”, dijo el jueves el jefe demócrata de la Cámara alta, Chuck Schumer.

El texto precisa que el precio de un contenedor de 40 pies pasó de tener un precio promedio de 1.300 dólares, antes de la pandemia, a 11.000 dólares en septiembre de 2021.

“El consumidor estadounidense es el que paga ese precios”, lamentó Chuck Schumer.