El ministro de Exteriores palestino, Riyad al Maliki, urgió hoy a todos los países del mundo a rechazar el 'chantaje' y la 'intimidación' de Estados Unidos y a votar en contra de su declaración de Jerusalén como capital de Israel.
'La historia graba nombres, recuerda nombres. El nombre de los que están del lado correcto y de los que dicen falsedades', dijo Al Maliki ante la Asamblea General de la ONU.
Este órgano, en el que se sientan los 193 países de Naciones Unidas, vota hoy una resolución crítica la decisión estadounidense sobre Jerusalén, después de que Washington vetase esta semana un texto similar en el Consejo de Seguridad.
'El veto no nos detendrá. No seremos amedrentados', aseguró el ministro palestino, que denunció la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, como 'ilegal' y contraria al consenso internacional.
Para Al Maliki, el reconocimiento de Jerusalén como capital israelí daña el papel de EUA como 'mediador' en el conflicto de Oriente Medio y supone un ataque contra los palestinos.
Washington ha amenazado con consecuencias a los países que voten en su contra en la Asamblea General, insistiendo en que recordará su postura cuando vayan a pedirle apoyo.
Lea más: EUA amenaza a los países que se atrevan a votar en su contra en la ONU
La resolución fue presentada hoy oficialmente ante la Asamblea por Yemen y Turquía, cuyo ministro de Exteriores, Mevlut Cavusoglu, criticó duramente a EUA por sus amenazas.
'Se nos ha pedido a todos que votemos 'no' o que nos atengamos a las consecuencias. Algunos incluso han sido amenazados con cortes en la ayuda al desarrollo. Esta actitud es inaceptable', subrayó.
'No seremos intimidados. Pueden ustedes ser fuertes, pero eso no les hace tener la razón', apuntilló. EFE