10/12/2023
10:38 PM

Otro reclamo de paternidad hacen a Lugo

  • 20 abril 2009 /

El presidente Fernando Lugo dijo estar dispuesto a 'actuar con el argumento de la verdad' y hacerse un examen de ADN si fuera necesario, luego de un nuevo reclamó de paternidad.

El presidente Fernando Lugo dijo ayer que está dispuesto a 'actuar con el argumento de la verdad' y hacerse un examen de ADN si fuera necesario, luego que una mujer le reclamó el reconocimiento de un supuesto hijo, ahora de 6 años, que afirmó fue concebido cuando el mandatario era obispo católico.

La ministra de la Mujer, Gloria Rubín, dijo a los periodistas que 'el Presidente me dijo que aceptaría hacerse el examen de ADN, o conversaría con Benigna Leguizamón', para algún tipo de entendimiento.

Benigna Leguizamón pidió ayer por la prensa a Lugo el reconocimiento de su hijo llamado Lucas Fernando, que afirmó fue concebido cuando el ahora mandatario era obispo de la diócesis católica de San Pedro.

El presidente Lugo reaccionó de inmediato y en una conferencia de prensa en el palacio de gobierno ayer, sin aceptar de inmediato el reconocimiento de un segundo hijo, dijo estar dispuesto a ponerse a disposición de los requerimientos judiciales que surjan.

Sin embargo, advirtió que desea 'mantener este tema en el ámbito estrictamente privado'

Lugo no contestó preguntas y leyó una breve declaración confirmando el contenido de otro comunicado difundido antes por Rubén Penayo, jefe de prensa del palacio de gobierno.

Lugo manifestó que 'en relación a la denuncia en los medios de prensa sobre un caso de paternidad, queda absolutamente claro que estoy dispuesto a actuar siempre con el argumento de la verdad y ponerme a disposición de todos los requerimientos que surjan en el ámbito de la Justicia y mantener este tema en el ámbito estrictamente privado'.

Procedimiento legal

Agregó que el abogado 'Marcos Fariña atenderá los aspectos jurídicos de este nuevo caso y también los requerimientos de la prensa sobre la cuestión'.

El abogado es el mismo que representó a Lugo la semana pasada para que éste reconociera como suyo a Guillermo Armindo, de 2 años de edad, concebido con Viviana Rosalith Carrillo Cañete, de 26 años. Ambos se conocieron cuando ella tenía 16 años de edad. Fariña no fue ubicado en Asunción, probablemente, porque viajó a Ciudad del Este para reunirse con la nueva denunciante. La ministra de la Mujer, Gloria Rubín, afirmó: 'estoy consternada... es un caso típicamente machista. Ya ordené que nuestro personal fuera hasta Ciudad del Este a realizar asistencia de todo tipo para la mujer e iniciar los trámites judiciales de filiación'.

Liz Torres, ministra de la Niñez y la Adolescencia, informó que se está asesorando legalmente a la mujer 'para buscar el reconocimiento de la paternidad. El niño tiene derecho a saber quién es su papá, a llevar su apellido y a recibir ayuda de él'. 'Lugo es mi jefe pero igual estamos accionando. Si el Presidente no reconoce la paternidad, deberá hacerse el examen de ADN', sostuvo.

Leguizamón agregó que el 9 de septiembre de 2002 nació 'nuestro hijo con la ayuda de una partera empírica porque él me daba muy poco dinero. Me pidió que le llamara Fernando Armindo, pero le respondí que Armindo -para mí- es un nombre muy feo, entonces le puse Lucas'. AFP/AP

  • El mandatario fue jubilado del obispado en 2004 por el entonces papa Juan Pablo II, por razones hasta hoy desconocidas.
  • Leguizamón dijo a la prensa que en su casa fabrica detergentes y desodorantes de ambiente líquidos para baños y cocina.
  • La mujer recordó que en el 2000 con 17 años de edad llegó al obispado de San Pedro donde trabajó y luego empezó la relación con Lugo.

Lugo releva a cuatro ministros en aniversario de Gobierno

El presidente Fernando Lugo relevó de sus cargos ayer a cuatro de los diez ministros en coincidencia con el primer aniversario de la victoria electoral que un año atrás desalojó del poder al Partido Colorado, que gobernó al país durante 61 años.

El mandatario leyó en la residencia oficial Mburuvichá roga, la casa del jefe, en el idioma guaraní, una corta declaración anunciando que Francisco Rivas se hacía cargo del ministerio de Industria y Comercio; Humberto Blasco, designado en Justicia y Trabajo; Enzo Cardozo en Agricultura y Ganadería y, Luis Alberto Riart, en Educación y Cultura. Los cuatro son militantes del oficialista Partido Liberal Radical Auténtico, aliado mayoritario de la coalición de veinte organizaciones políticas, sociales, campesinas y sindicales llamada Alianza Patriótica para el Cambio. 'En estos nuevos integrantes del gabinete deposito mi más entera confianza para el desempeño fiel de las grandes aspiraciones de cambio al que nos comprometimos hace un año', según leyó en un comunicado de un párrafo.