11/07/2025
02:31 PM

Narco mexicano pide diálogo con el Gobierno desde Youtube

  • 29 abril 2013 /

El cabeza de los Caballeros Templarios acusa al Ejército y a los narcos de estar detrás las policías comunitarias en Michoacán

    Una serie de enfrentamientos ocurridos este domingo en el estado de Michoacán (oeste) entre grupos de autodefensa, presuntos delincuentes y fuerzas de seguridad, dejó un saldo de al menos siete muertos, informaron a la AFP autoridades.

    Este mismo domingo, Servando Gómez Martínez, alias 'La Tuta', líder del cartel de drogas Los Caballeros Templarios, difundió un video en Youtube en el que deslinda a su organización delictiva de los grupos de autodefensa.

    Al respecto, 'La Tuta' en el video difundido en Youtube, en el que habla armado, de pie, dando la espalda a un árbol y una vaca, se delinda enfáticamente de los grupos de autodefensa, integrados, según él, por gente que 'no es de Michocán' pero sí de un cartel antagónico, el llamado Jalisco Nueva Generación.

    En la grabación acusa al Gobierno federal de no actuar y de estar del lado de las policías comunitarias que han surgido desde hace meses en varios municipios del Estado y que, según él, controlan los cárteles de Nueva Generación y Los Zetas.

    'El Gobierno está poniendo pueblo contra pueblo. Por favor señores, estamos dispuestos a dialogar y a ver qué se debe hacer para que esto funcione (...). Si podemos contribuir en algo estamos dispuestos a acudir, queremos paz, también tenemos familia. Hagan su trabajo, y detengan a las guardias comunitarias', dice en el vídeo hecho público este domingo.

    Como ya lo ha hecho en ocasiones anteriores en mensajes públicos, propuso al gobierno dialogar para mejorar la situación de Michoacán. 'Podemos dialogar y estamos dispuestas a hacerlo', dice el capo en el video de 13 minutos.

    Los auto llamados grupos de autodefensa han surgido públicamente desde enero pasado en los estados de Guerrero (sur), Oaxaca (sur), Michoacán (oeste), en zonas empobrecidas y afectadas, según sus argumentos, por el acoso constante de integrantes del crimen organizado que extorsionan, secuestran y asesinan ante la mirada indiferente del Estado.

    Más muertos

    'El último reporte que tenemos es de siete personas muertas en los tiroteos, pero sin duda la cifra puede elevarse, habrá que esperar a que se realicen las diligencias correspondientes', dijo el vocero del gobierno estatal, Julio Hernández.

    Hasta el momento, se desconocía a que bando pertenecían las víctimas, así como el número de heridos, añadió el portavoz. Las balaceras ocurrieron en la comunidad de La Ruana perteneciente al municipio de Buenavista (38.000 habitantes) y La Guadalupe, del municipio de Tepalcatepec (15.200 habitantes), donde hombres armados y encapuchados que dijeron pertenecer a las comunidades anunciaron en febrero la creación de lo que denominan como grupos de autodefensa o guardias comunitarias.

    'Esta región vivió uno de los peores días por los enfrentamientos en que se vieron relacionados miembros de las llamadas guardias comunitarias y presuntos integrantes de grupos delictivos', dijo Guillermo Valencia, alcalde de Tepalcatepec.

    Una de las confrontaciones fue protagonizada por elementos de la Marina Armada de México, que efectuaban un recorrido de vigilancia, y presuntos delincuentes, dijo Hernández.

    Las balaceras ocurrieron en una zona conocida como Tierra Caliente que tiene alta presencia de integrantes de los carteles de drogas La Familia y su escisión, Los Caballeros Templarios, según las autoridades.

    Unas cuantas decenas de presuntos delincuentes han sido detenidos por los grupos de autodefensa de enero a la fecha y fueron puestos en libertad o entregados a las autoridades según las acusaciones comunitarias en su contra.