18/06/2025
06:18 AM

Muerte de Arturo Beltrán Leyva desatará violencia

  • 19 diciembre 2009 /

La muerte del barón de las drogas Arturo Beltrán Leyva es uno de los mayores golpes del presidente Felipe Calderón en su guerra contra el narcotráfico.

    La muerte del barón de las drogas Arturo Beltrán Leyva es uno de los mayores golpes del presidente Felipe Calderón en su guerra contra el narcotráfico, aunque el gobierno ya prevé que desencadenará una ola de violencia por el control del cartel que encabezaba.

    “Sin duda el que en un cartel se le pegue al líder es un golpe muy fuerte y esto seguramente obligará a que haya reestructuras y no es descartable que se dé una violencia al interior de ese cartel hasta que se definan las líneas de mando”, dijo en rueda de prensa el procurador Arturo Chávez, un día después del enfrentamiento en que infantes de marina asesinaron a Beltrán Leyva, conocido como el “Jefe de jefes”.

    Añadió que “el debilitamiento de cualquier cartel puede ser interpretado como una oportunidad por un cartel que le esté disputando territorio y si lo advierten débil, probablemente intenten fortalecer acciones para avanzar en territorio o posiciones y esto puede significar enfrentamientos entre ellos”.

    Beltrán Leyva, también conocido como “El Barbas”, fue abatido tras un tiroteo de varias horas en Cuernavaca que también dejó a un infante de marina y seis presuntos sicarios muertos, además de tres personas detenidas.

    La agencia antidrogas estadounidense, DEA, señaló que contribuyó con información de inteligencia para que México rastreara a Beltrán Leyva hasta el apartamento en Cuernavaca, tras haber escapado el 11 de diciembre de una redada en una fiesta navideña en la misma zona y donde fueron detenidos varios presuntos sicarios y el cantante Ramón Ayala.

    Detalles

    Anthony Placido, jefe de inteligencia de la DEA, dijo que Beltrán Leyva resultó herido en esa redada en un fraccionamiento de una localidad cercana a Cuernavaca. A partir de ese día, siguieron el rastro a Beltrán Leyva al departamento de Cuernavaca donde recibía atención médica.