El presidente del grupo legislativo hispano de la Cámara de Representantes, el demócrata Rubén Hinojosa, aseguró hoy a Efe que ese órgano presentará su versión de la reforma migratoria en los próximos días y que ésta obtendrá al menos los 218 votos necesarios para su aprobación para fines de agosto próximo.
'Creo que ellos (en el Senado) sí tienen los votos para aprobarla. En la Cámara de Representantes, espero que si no es el fin de semana para el lunes de la semana entrante veremos la legislación' del grupo negociador en la Cámara Baja, dijo Hinojosa, antes de una reunión con el vicepresidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén.
El legislador demócrata de Texas se refirió al 'Grupo de los ocho' de la Cámara de Representantes que aún no ha presentado su versión de la reformamigratoria debido, en parte, a pugnas partidistas sobre el alcance y contenido del plan.
Pero, según Hinojosa, la reforma migratoria integral que presente el 'Grupo de los ocho' de la Cámara Baja obtendrá al menos los 218 votos necesarios para su aprobación en ese órgano legislativo, si bien algunos republicanos opuestos a la legislación buscan demorar el proceso.
'Hay un grupo muy pequeño (de legisladores) que habla como si hablase por todos los republicanos, pero eso no es cierto. Es un grupo pequeño, pero les ayuda la prensa al hacerlos ver como si fueran todos los republicanos y no es el caso', afirmó Hinojosa, en alusión a líderes de la oposición que buscan supeditar la legalización de los inmigrantes indocumentados a la seguridad fronteriza.
'Hemos estado trabajando durante varios años sobre este tema y creo que vamos a consensuar enmiendas que ayuden a los republicanos a votar a favor' de la reforma migratoria integral, aseguró Hinojosa.
Más adelante, en declaraciones a la prensa tras concluir su encuentro con Sánchez Cerén, Hinojosa hizo hincapié en que la reforma migratoria será 'algo muy positivo que le va ayudar a El Salvador'.
Por ahora, poco más de 200.000 salvadoreños indocumentados reciben los beneficios del Estatus de Protección Temporal (TPS, por su sigla en inglés), que les permite trabajar legalmente en el país, pero es un permiso que Estados Unidos debe renovar periódicamente para impedir la deportación de ese colectivo.
El TPS fue concedido a los salvadoreños indocumentados en 2001, a raíz de los dos terremotos en El Salvador en enero y febrero de ese año.
Hinojosa afirmó que, pese a la insistencia de algunos republicanos de aprobar sólo algunos aspectos de la reforma, la Cámara Baja logrará 'una reformaintegral' del sistema de Inmigración.
La noche del martes el Comité Judicial de la Cámara Baja, bajo control republicano, aprobó, en una votación de 20-15, un proyecto de ley que busca incrementar la vigilancia y la seguridad fronteriza
Ese proyecto de ley, conocido en inglés como 'SAFE Act', es uno de varios que promueven los republicanos y que prevén enviar al pleno de la Cámara Baja en las próximas semanas.
La iniciativa es muy distinta a la reforma migratoria que elabora el 'Grupo de los ocho' y no incluye la legalización de la población indocumentada En todo caso, las versiones de la reforma migratoria que sean aprobadas por el Senado y la Cámara de Representantes tendrán que ser armonizadas en un solo texto definitivo, y éste tendrá que ser ratificado en ambas cámaras para convertirse en ley.