28/05/2023
08:05 AM

Jimmy Morales es el nuevo presidente de Guatemala

Ciudad de Guatemala.

El comediante evangélico Jimmy Morales se convirtió ayer en el nuevo presidente de Guatemala al obtener casi 70% de los votos, un resultado histórico que duplica al conseguido por su rival, Sandra Torres.

Con el 100% de las mesas contabilizadas (la totalidad de las 19,582 existentes), Morales, de 46 años, sumó una cifra inédita en su haber y alcanzó la primera magistratura de la nación centroamericana con un 67,43% del apoyo electoral (2,749,634 votos).

Su rival, la ex primera dama Sandra Torres, de Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), alcanzó 1.327.976 votos, es decir un 32,57 por ciento, una cantidad ínfima para hacerle frente a Morales, un novato en el mundo de la política que surgió tras las manifestaciones contra la corrupción de los últimos meses.

Entre ambos hay una diferencia de 1,421,658 sufragios.

Foto: La Prensa



Desde la instauración de la democracia en 1985, el candidato más votado en una segunda vuelta electoral fue Vinicio Cerezo, de la Democracia Cristiana Guatemala (DCG), que en 1985 alcanzó el 68,37 por ciento de los sufragios, frente al 31,63 % de su oponente, Jorge Carpio, de la Unión del Centro Nacional (UCN).

Otra de las votaciones memorables fue en 1999, cuando Alfonso Portillo resultó vencedor con un 68,31 por ciento, frente a su rival, Oscar Berger, del PAN, con un 31,69 por ciento.

Según los datos actualizados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en su página web, de los más de 7,5 millones de guatemaltecos llamados a las urnas ayer domingo, un total 4.253.417 electores votaron, lo que supone una participación del 56,29 % y un abstencionismo del 43,71 %.

Tras poco más de siete horas desde el cierre de los colegios ayer domingo, el TSE, mayor autoridad electoral del país, finalizó el recuento de los votos, que oficializó a través de su página web.

De estos datos se evidencia que, de los 22 departamentos que tiene Guatemala Torres, que representaba a la política tradicional, solo consiguió superar a Morales en Alta Verapaz, 171.557 a 136.437.

Morales, que se convirtió ayer domingo en el décimo presidente de la era democrática de Guatemala, tomará posesión del cargo el próximo 14 de enero para un período de cuatro años (2016-2020).

Su compañero en la Vicepresidencia será Jafeth Cabrera, ex rector de la estatal Universidad de San Carlos (Usac). ACAN-EFE

VEA: Los personajes de Jimmy Morales

“Me esforzaré con todo mi corazón y con todas mis fuerzas para no defraudarles con ese voto que me hizo presidente”, expresó Morales al proclamarse presidente, luego de que la tendencia de votos se volvió irreversible una vez escrutados más de 80%, de los cuales el tenía 70%.

Por la noche el TSE confirmó los resultados electorales, a los que acudieron a votar unos cuatro millones de los 7.5 millones de guatemaltecos que estaban habilitados para ejercer el sufragio.

Las elecciones se realizaron en Guatemala en un ambiente de tranquilidad y sin incidentes.
Discurso ganador

Mi compromiso sigue siendo con Dios y con el pueblo de Guatemala”, dijo Morales, quien en reiteradas ocasiones agradeció el apoyo recibido en las votaciones.

El cómico y empresario tomará posesión de su cargo el próximo 14 de enero.

Relevará a Alejandro Maldonado Aguirre, quien fue nombrado presidente por el Congreso Nacional, tras la renuncia a la presidencia de Otto Pérez Molina el pasado 3 de septiembre, obligado por sus vínculos con el escándalo de corrupción llamado “La Línea”, que era una red criminal que recibía sobornos por parte de importadores para evadir el pago de impuestos de aduana.

Dos meses, antes que Pérez Molina, había renunciado también la vicepresidente Roxana Baldetti.

Ahora ambos están en prisión y enfrentando sendos juicios por corrupción.

Este caso dejó a Guatemala en una situación convulsa y lograr que ese país supere esa difícil etapa y continuar con los golpes a la corrupción es el primer gran reto que asumirá Jimmy Morales como nuevo mandatario guatemalteco.

“Recibí un mandado, el mandato del pueblo es luchar contra la corrupción que nos ha carcomido”, declaró el Presidente electo.

Reconoce la derrota

La exprimera dama Sandra Torres, quien en estas elecciones buscó por segunda vez la presidencia de Guatemala, reconoció la victoria obtenida por el representante del partido FCN-Nación.

“Reconocemos el triunfo de Morales y le deseamos éxitos por el bien de Guatemala”, expresó Torres, quien perdió por segunda vez seguida las elecciones presidenciales definitivas.

La candidata afirmó que respeta la decisión que tomaron los guatemaltecos y recordó que el país tiene ahora muchos problemas pendientes por resolver.

“Dios bendiga a Guatemala”, indicó Torres, quien ayer no se refirió a si nuevamente buscará en unas próximas elecciones la presidencia.

Guatemalan presidential candidate for the National Union of Hope (Union Nacional de la Esperanza) party, Sandra Torres, gestures after casting her vote at a polling station in Guatemala City, during Guatemala's run-off presidential election on October 25, 2015. Guatemalans began casting ballots in a presidential run-off Sunday, choosing between a comedian with no political experience and a former first lady, amid the fallout of a massive corruption scandal. AFP PHOTO/ JOHAN ORDONEZ

Sandra Torres, rival política de Morales, reconoció la derrota.
Afluencia

Para estas elecciones presidenciales se instalaron en Guatemala 2,700 centros de votación.

Habían 7.5 millones, pero la afluencia de votantes fue de unos cuatro millones.

Esto significa que del total de votantes inscritos, 53.58% participaron y hubo 46.42% de abstencionismo.

La fuerte lluvia que cayó en algunos municipios de Guatemala, pudo ser uno de los factores que influyó para reducir la cantidad de votantes que acudieron a las urnas a ejercer el sufragio.

Un aspecto que destacaron las autoridades fue que en las votaciones de ayer no se presentaron incidentes violentos, como pasó en la primera ronda del 6 de septiembre.

La de ayer fue la segunda y definitiva ronda de las elecciones presidenciales, luego de que el pasado 6 de septiembre se realizara la primera ronda en las que Morales y Torres fueron los más votados.

Ya en esa primera ronda había quedado claro que Jimmy Morales era el favorito para ganar la presidencia, pues fue quien más votos logró.

Supporters of the presidential candidate for the National Front Convergence Jimmy Morales celebrate in Guatemala City on October 25, 2015. Comedian Jimmy Morales jumped to a massive lead in Guatemala's presidential race Sunday, declaring victory after a campaign upended by a corruption scandal that felled the outgoing president. Morales, a comic actor and TV personality with no political experience, had 69 percent of the vote to 31 percent for former first lady Sandra Torres, with 94 percent of polling stations reporting. AFP PHOTO / Rodrigo ARANGUA