11/12/2023
09:57 AM

Dilma Rousseff, a un paso de la reelección en Brasil

Rousseff se impondría ante Marina Silva, la gran sorpresa en la política brasileña, en las elecciones presidenciales de el próximo domingo.

Rio de Janeiro, Brasil.

Según indican las últimas encuestas realizadas en Brasil, el próximo domingo Dilma Rousseff alcanzaría la reelección dejando atrás a la ecologista Marina Silva y su promesa de una 'nueva política'.

En estas elecciones cargadas de sorpresas y suspenso, Rousseff lucha por un segundo mandato de cuatro años que elevaría a 16 los años del Partido de los Trabajadores (izquierda) en el poder.

Foto: La Prensa

Marina Silva cedió la ventaja que llevaba en las últimas encuestas a Dilma Rousseff.

Es la favorita tanto en la primera vuelta del 5 de octubre como en un probable balotaje el 26, gracias a sus propuestas de continuar los programas sociales que lograron que 40 millones de personas ingresaran en la clase media en los últimos 12 años.

Lea más: Militares y narcos se enfrentan en plena autopista en Brasil

Lea más: Dilma Rousseff aumenta ventaja a cinco días de las elecciones

Si bien la economía ha crecido muy poco en el mandato de esta exguerrillera de 66 años, la mayoría de los brasileños no lo ha sentido: el desempleo está en mínimos históricos, los salarios subieron de la mano de la inflación y el consumo sigue elevado.

Multitudinaria movilización

Las elecciones presidenciales, legislativas y regionales del domingo en Brasil, en las que el voto es obligatorio para 142,8 millones de electores, exigen la movilización de 2,4 millones de jurados y funcionarios del sistema electoral para garantizar un escrutinio en tiempo récord.

Foto: La Prensa

La policía brasileña ha sido desplegada en Rio de Janeiro para evitar incidentes durante las elecciones.

Las elecciones en un país continental, el mayor de América Latina, con tres husos horarios y cerca de 200 millones de habitantes, tienen números de electores, candidatos, colegios electorales y recursos que impresionan por su magnitud, según las cifras divulgadas por las autoridades electorales.

Los electores de Brasil, en donde el voto es obligatorio para los mayores de 18 años y opcional para quien tiene 16 o 17 años, elegirán el domingo al presidente entre 11 candidatos y a los gobernadores de los 27 estados del país entre 166 aspirantes.

Los 32 partidos políticos formalmente registrados en Brasil igualmente postularon a 977 candidatos para integrar la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y 14.871 aspirantes para renovar los legislativos regionales de los otros 26 estados del país.

Los electores podrán votar en cerca de 530.000 urnas electrónicas distribuidas en 450.000 colegios electorales de 5.570 municipios y cerca de 200 puestos de votación en el exterior.