Ayudados por enormes grúas y convencidos de actuar como verdaderos patriotas, los veteranos de guerra de la asociación United Constitutional Patriots comenzaron el fin de semana la construcción del primer muro “privado” en la frontera con México, financiado con donaciones de simpatizantes del presidente Donald Trump.
Son 800 metros de barrotes de acero en el punto donde se unen los estados de Texas y Nuevo México, frente a la mexicana de Ciudad Juárez, Chihuahua, y donde opera uno de los accesos más utilizados por miles de migrantes, principalmente centroamericanos, que ansían ingresar a EEUU.
“Esto no es Europa, esto es Estados Unidos, nosotros protegemos nuestras fronteras. Este (muro) es el primero privado”, dijo Jeff Allen, quien se identifica como copropietario, desde hace seis años, del terreno estadounidense donde se edifica la valla.
“Estoy obteniendo mucha ayuda para construir el muro. Esta es la manera en que Estados Unidos le dice al Congreso: ‘Estás fallando, vamos a luchar por nosotros mismos’”, agregó.
El grupo “We Build the Wall” (Construimos el muro) recaudó en cinco meses $22 millones para el proyecto.
|
Asegura que la construcción de este muro, en una zona que desde hace meses es vigilada por exmilitares estadounidenses armados, “no es racismo”.
“No soy racista, mi esposa es de Juárez, mi niña es de Juárez”, dice Allen, que arremete contra los legisladores estadounidenses. “El Congreso es perezoso, es irresponsable y no protegen al ciudadano. Ellos no están protegiendo a Estados Unidos”, afirma el excombatiente, quien usa la célebre gorra roja cuyo mensaje en letras blancas resume la polémica visión de Trump: “Make America Great Again”.
Los fondos. Brian Kolfage, un veterano de guerra amputado de ambos pies y un brazo, ha recaudado en cinco meses más de 22 millones de dólares con la ayuda de 262,000 personas, a través del sitio web GoFundMe, pero su meta es reunir 1,000 millones de dólares con el fin de construir tramos de muro a lo largo de toda la frontera con México, de más de 3,000 kilómetros.
Allen dijo que estaba recibiendo “mucha ayuda” de la empresa fundada por Kolfage, We Build the Wall, que tiene como asesor principal a Steve Bannon, el estratega de extrema derecha y exconsejero de Trump.
“Esta es la primera vez que una organización ha construido una parte del muro en tierra privada y no es cualquier pedazo de tierra, es la separación entre el muro en El Paso y el muro en Monte Cristo Rey”, dijo Kris Kobach, exsecretario de Estado de Kansas y consejero de We Build The Wall durante una entrevista con el canal televisivo Fox.
Bannon, quien es identificado por Yahoo News como director de We Build the Wall, indicó que el grupo preguntó a las autoridades locales cuál era la parte más peligrosa de la frontera y respondieron que el vacío entre los dos segmentos de muro fronterizo mencionados. El grupo compró los derechos de esta tierra y comenzó la construcción el pasado viernes. “Teníamos que tomarlos por sorpresa”, dijo Bannon.
“¡¡¡Lo hicimos!!! El primer muro con financiamiento privado está casi completo”, escribió Kolfage en su cuenta de Facebook, donde publicó un video que muestra las enormes grúas que montaron la barrera este fin de semana.
“Esta es mi casa, no la de ellos. Y si quieren venir a Estados Unidos, háganlo legalmente”, concluye Allen.
Los tuits de Trump pierden impacto WASHINGTON. La tasa de interacción de los tuits que publica el presidente Donald Trump está disminuyendo, lo que puede ser un indicio de que está perdiendo efectividad, reveló un estudio.
Un análisis de la cuenta de Twitter de Trump, su canal preferido para comunicarse con sus seguidores, informar o expresar sus opiniones, indicó que la tasa de interacción, que es el resultado de dividir el número de retuits y “me gusta” de cada mensaje entre el número seguidores, ha caído. Según la publicación web The Hill, que cita los datos de la firma CrowdTangle, la tasa de interacción del gobernante pasó de 0,55% en noviembre de 2016 a 0,32% en junio de 2017 y se situó 0,16% el pasado sábado. Los resultados, difundidos inicialmente por Axios, indicaron, por ejemplo, que desde el 1 de abril el presidente ha tuiteado 54 veces “No conspiración”, 30 veces “No obstrucción”, 20 veces “caza de brujas”, así como “demócratas” o “demócratas enojados”, entre otros. The Hill señaló, citando el análisis, que si bien el panorama general muestra que las interacciones de Trump pueden haber aumentado recientemente (21%), su número de seguidores ha crecido en un porcentaje mayor (110%). No obstante, la previsión es que mayo está a un paso de convertirse en el mes con la interacción en Twitter más baja para Trump desde enero de 2016, un año antes de que asumiera la Presidencia. Además, Trump a pasado de 157 mensajes al mes a 284. |