11/07/2025
12:35 AM

Brasileños a las calles por bloqueo a fondos de educación

Movilización convocada contra planes del ministro de Educación, Abraham Weintraub, de bloquear recursos a universidades federales.

    Río de Janeiro.

    Miles de estudiantes y profesores se movilizaron ayer en varias ciudades de Brasil, en una nueva jornada de protestas contra el bloqueo de fondos para las universidades federales decidido por el gobierno de Jair Bolsonaro.

    Las marchas en Sao Paulo y Río de Janeiro lucían menos masivas que las del 15 de mayo, cuando mas de 1,5 millones se manifestaron en unas 200 ciudades (según los organizadores). Pero así y todo se desarrollaron en un centenar de ciudades, y ocuparon en muchos casos manzanas enteras.

    Las marchas se produjeron en un clima de fuerte polarización política y social, después de los actos del domingo pasado de los partidarios del gobierno de ultraderecha.

    Los estudiantes y profesores brasileños salieron ayer nuevamente a las calles de las principales ciudades de Brasil para defender la educación pública, en la segunda jornada de protestas en menos de 15 días contra el bloqueo de fondos anunciado por el Gobierno de Jair Bolsonaro.
    “Las universidades públicas federales son muy importantes, son las mejores del país. Estoy aquí para intentar revertir [los cortes]”, dijo Isadora Duarte, una estudiante de Farmacéutica de 24 años, en el centro de Río de Janeiro, donde se desarrollaba una de las protestas.

    Una de las banderas que encabezaba la marcha decía: “Bolsonaro, enemigo de la Educación”.

    La manifestación en Sao Paulo, al igual que en las demás ciudades, trajo críticas también contra otros planes del gobierno, como la reforma del sistema jubilatorio. Algunos manifestantes ondeaban banderas en apoyo al encarcelado expresidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva.

    El Ministerio de Educación advirtió ayer que los profesores, alumnos e incluso los padres no estaban “autorizados a divulgar y estimular protestas durante el horario escolar” y alentó a la población a “denunciar” ante el Ministerio la “promoción de eventos de ese cuño”.

    La movilización de hace dos semanas fue convocada contra los planes del ministro de Educación, Abraham Weintraub, de bloquear recursos, incluyendo el 30% del presupuesto destinado a gastos generales de mantenimiento de las universidades federales.