20/06/2025
09:44 AM

Así se vio desde el espacio el ataque a las torres gemelas el 11S

  • 11 septiembre 2016 /

El único astronauta estadounidense en la EEI, relató cómo vivió el peor ataque terrorista a su país desde el espacio.

Washington, Estados Unidos.

Hace 15 años, Estados Unidos se convirtió en víctima de los peores ataques terroristas en su territorio, atentados que cambiaron el mundo para siempre.

Casi 3.000 personas murieron el 11 de septiembre de 2001, cuando 19 atacantes suicidas de Al Qaeda secuestraron cuatro aviones de línea y los estrellaron contra las Torres Gemelas de Nueva York, el Pentágono, en Washington, y sobre un campo de Shanksville, en Pensilvania.

Era el primer ataque extranjero en territorio continental de Estados Unidos en casi dos siglos, y motivó luego las invasiones de Afganistán (2001) e Irak (2003), lideradas por Washington, y en donde la guerra sigue causando estragos más de una década después.

Ese día quedará grabado para siempre en la historia del mundo, y ¿el espacio? El astronauta estadounidense Frank Culbertson entregó a la NASA varias imágenes tomadas desde la Estación Espacial Internacional (EII) poco después de los ataques a las Torres Gemelas en Nueva York.

Imagen destacada
Los atentados contra Estados Unidos, que dejaron casi 3,000 muertes aquel 11 de septiembre de 2001, quedarán grabados por siempre en la historia de ese país.
Foto: La Prensa
Las lágrimas no fluyen de la misma manera en el espacio

El capitán Culbertson era el comandante de la Expedición 3 de la EEI aquel trágico día, y era el único estadounidense en el espacio, compartía tripulación con los cosmonautas rusos Vladimir Dezhurov y Mikhail Turin.

En aquel entonces, la EEI no contaba con internet, pero Culbertson recibió la trágica noticia durante una conferencia radial con el equipo médico de la NASA, de inmediato buscó en el mapa en qué lugar estaba orbitando y notó que estaban pasando por Canadá y que pronto volarían sobre Nueva York.

'Recorrí toda la EEI hasta que encontré una ventana que me diera una vista de Nueva York y agarré la cámara más cercana', escribió Culbertson en una carta enviada a la NASA al día siguiente de los ataques, según recopila la BBC.

'Estábamos mirando hacia Nueva York en el momento, o poco después, del colapso de la segunda torre. Qué horrible', señalo el astronauta sobre el momento en el que tomó la fotografía.

'Es horrible ver humo saliendo de las heridas del propio país desde esta vista privilegiada. La dicotomía de estar en una nave espacial dedicada a mejorar la vida en la Tierra y ver la vida ser destruida con actos tan intencionados, estos actos terribles te sacuden la psique, no importa quién seas', compartió Culbertson.

En su imagen se pueden ver dos enormes fumarolas negras arrastradas por el viento hacia el sur de la isla de Manhattan, donde un rato antes reposaban las dos torres de 110 pisos de oficinas en el World Trade Center (WTC), centro financiero de la ciudad.

Luego, Culbertson narró qué descubrió al conocer sobre el ataque a Washington. 'Supe que el capitán del avión de American Airlines que impactó el Pentágono era (Carles) Chic Burlingame, un compañero de clase. Lo conocí durante un verano y tuvimos un montón de clases juntos', narró el astronauta. 'Estoy seguro de que Chic luchó valientemente hasta el final. Y las lágrimas no fluyen de la misma manera en el espacio'.