17/01/2025
06:16 PM

Alto líder de ETA fue detenido en Francia

  • 18 abril 2009 /

Las policías francesa y española detuvieron al jefe militar presunto de la organización separatista vasca ETA y a otros ocho presuntos miembros de ese grupo, confirmó el gobierno español.

    Las fuerzas de seguridad francesas, en colaboración con las españolas, detuvieron este sábado en el suroeste de Francia a Jurdan Martitegi, jefe del aparato militar de la organización armada separatista vasca ETA, confirmó el gobierno español.

    Martitegi ha sido detenido en los alrededores de Perpiñán (suroeste) junto a otros dos presuntos etarras, según la Radio Nacional de España (RNE) y otros medios.

    Paralelamente, tres personas han sido detenidas en la provincia vasca de Alava (norte) en relación con la operación llevada a cabo en Francia, anunció este sábado la agencia Europa Press.

    La operación fue coordinada por Baltasar Garzón, el juez especialista de los asuntos de terrorismo de la Audiencia Nacional, el tribunal español encargado de estos temas, afirmaron los medios españoles.

    El Ministerio francés del Interior informó, por su parte, de que tres presuntos miembros presuntos de ETA habían sido detenidos en Mautauriol, en el departamento francés de los Pirineos Orientales, sin confirmar que uno de ellos fuera Martitegi.

    Dos de los tres presuntos etarras eran clandestinos aún no indentificados formalmente, añadió el Ministerio, que precisó que estaban armados y llevaban documentación falsa.

    Según el Ministerio, el arresto tuvo lugar durante una operación de la Subdirección Antiterrorista, SDAT, en colaboración con la Comisaría General de Información, CGI, española Jurdan Martitegi, de 28 años, un ex dirigente del 'comando Viscaya' desmantelado en julio pasado, y considerado particularmente violento, es el supuesto sucesor como responsable militar de ETA de Aitzol Iriondo, arrestado también en Francia el 8 de diciembre.

    Aitzol Iriondo había sucedido a Garikoitz Aspiazu, llamado 'Txeroki', también detenido en Francia ek 17 de noviembre pasado.

    El oficialista Partido Socialista español afirmó en un comunicado que la detención de los tres presuntos etarras era una 'excelente noticia', y felicitó a las fuerzas de seguridad 'por su trabajo constante e intenso para acabar con el terrorismo dentro y fuera' de España.

    'Es una tarea que, sin duda, cuenta con la máxima colaboración de los cuerpos de seguridad de otros países tal y como, una vez más, acaba de demostrar Francia', añadió.'Los terroristas deben saber que el único camino que toman con sus acciones es el de la cárcel', puntualizó el partido.

    En los últimos meses fueron detenidos en Francia numerosos responsables y presuntos miembros de ETA. En total, 11 de ellos fueron arrestados en Francia y 11 en España desde el principio del 2009, según los medios de comunicación españoles.

    La organización separatista es considerada responsable de 825 muertes en más de 40 años de violencia por la independencia del País Vasco. Reanudó con los atentados a mediados de 2007, luego de una tregua de 15 meses y el aborto de las negociaciones con el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero.

    ETA había advertido la semana que planeaba seguir adelante con sus acciones violentas, y había fijado como 'objetivo prioritario' a los 'responsables políticos' del próximo gobierno del País Vasco, que será presidido por el socialista Patxi López, luego de 30 años en el poder del partido nacionalista PNV.