La multinacional petrolera BP ha pagado ya cerca de veinte millones de dólares en indemnizaciones en Florida a los afectados por el derrame de petróleo, informaron ayer autoridades estatales.
Hasta la fecha se han presentado en Florida unas 23,000 reclamaciones de personas o empresas directamente afectadas por el derrame de crudo de un pozo submarino en el Golfo de México operado por BP después de un accidente en abril pasado. La petrolera acordó este junio la creación de un fondo especial de 20,000 millones de dólares para compensar a las personas y negocios afectados por la contaminación generada por la “marea negra”. La compensación a las comunidades locales afectadas y los gastos por daños medioambientales están fijados en un máximo de 75 millones de dólares. Sin embargo, este miércoles, el Comité Medioambiental del Senado de EUA aprobó una medida que eliminará el límite monetario al que las compañías petrolíferas tienen que enfrentarse por daños relacionados con un vertido.
En Florida, que cuenta con once oficinas de reclamaciones abiertas, se han cursado más de 200 demandas de empresas que han experimentado pérdidas como consecuencia del vertido de crudo.
Afectados
Ante las quejas de algunos demandantes, que sostienen que BP se retrasa en el pago de las compensaciones económicas, el fiscal general del estado, Bill McCollum, ha designado a uno de sus ayudantes para que colabore en la supervisión del proceso de reclamaciones.
Por otro lado, el Departamento de Protección Medioambiental de Florida, DEP, indicó ayer que pegotes de chapapote, alquitrán y residuos de petróleo continúan llegando a la costa noroeste del estado, especialmente al condado de Escambia, donde se encuentran las famosas playas de Pensacola.
Hasta el momento no se ha registrado la presencia de crudo en ninguna zona del litoral floridano, a excepción de la costa noroeste, procedente de la “marea negra”. Las autoridades de los condados del litoral noroeste más afectados por el vertido temen ahora que las grandes olas generadas al paso de la tormenta tropical Alex por las aguas del Golfo puedan empujar más fragmentos de alquitrán hacia las playas y el interior.