A pocos días de las elecciones generales del 29 de noviembre, el doctor Juan Carlos Zúniga, ofreció una entrevista a DIARIO LA PRENSA, donde aseguró que si llegaba a ser alcalde no permitiría prebendas y trabajaría los 365 días del año.
En la entrevista el doctor aseguró que así como estaba redoblando esfuerzos para ganar popularidad, y con ello las elecciones, trabajaría para sanear la Municipalidad sampedrana.
A continuación la entrevista:
¿Cómo hará para inclinar la balanza a su favor con tan poco tiempo para campaña?
Voy a aprovechar el tiempo al máximo para conocer los barrios de mayor votación. Ya tenía un trabajo hecho en las internas y ahora lo voy a reforzar.
Como médico siempre me toca trabajar al filo de la navaja; pero estoy con toda la disposición de laborar y ayer lo hice hasta la una de la madrugada.
No usaré mensajes confrontativos sino de trabajo, afortunadamente soy hiperactivo y no padezco de sueño; así que tengo fuerzas y ésa es una ventaja para trabajar.
¿Cómo logró ese fenómeno de popularidad en las internas al superar a personas que tenían un amplio recorrido político?
Cuando regresé al país después de coronar mis estudios en México, a través de becas, empecé a apoyar organizaciones no gubernamentales, lo cual me dio la oportunidad de llegar a la dirección del hospital Mario Rivas.
Ahí puse el máximo esfuerzo, trabajé desde las seis de la mañana hasta la siete de la noche.
Algunas veces me quedé durmiendo en el centro médico, atendía enfermos hasta los fines de semana y eso me hizo conocer las necesidades de la gente.
Hacía mi trabajo administrativo y las cirugías y no me pagaban más por esta última función. Creo que con eso me gané el corazón de los sampedranos porque muchos fueron atendidos y operados por mi persona, me vieron trabajando.
Mucha gente le pidió que no asumiera el reto, ¿cree que actuó correctamente al aceptarlo?
Lo acepté porque soy un liberal disciplinado. Siempre que el partido me ocupe en las peores dificultades ahí voy a estar dando mi aporte.
¿Cree que tiene posibilidades de ganar?
Nunca me pongo limitaciones, estoy acostumbrado a trabajar más de lo normal. He conocido el cielo y el infierno en mi profesión porque cuando todo sale bien en una cirugía soy un ángel y si sale mal soy un diablo.
Eso me ha permitido tener un balance en mi vida y aunque sé que estoy contra el tiempo, sí cuento con la voluntad para poder hacer el cambio y llegar a la victoria.
¿Qué tipo de apoyo le prometió Elvin?
Incondicional, yo le manifesté que si mi nominación al cargo iba a profundizar la herida del partido estaba dispuesto a no afrontar el reto.
Quiero la unificación del liberalismo porque la herida es profunda, está sangrando y yo puedo curarla sin dejar cicatriz.
¿Le resta posibilidades de triunfo no contar con el apoyo de los padillistas?
Me afecta, pero el liberalismo es unido. Podemos tener nuestras diferencias, pero no van a querer que nuestro adversario gane.
Nuestra sangre es roja.
¿Qué le ofrece a San Pedro Sula?
Trabajo. No quiero hablar de todo lo que hemos escuchado y que al final seguimos esperando. Logré estudiar una carrera de quince años no porque sea un hombre brillante, sino por perseverante y trabajador. Prometo luchar incansablemente, si hay que trabajar ocho horas exigiré 16 y voy a dar el ejemplo.
En la Municipalidad hay que cambiar la forma de trabajo porque hay muchos generales y pocos soldados.
La gente que va a trabajar en mi administración ya lleva el concepto que tiene que dar el ejemplo y ser la primera en llegar y la última en irse. No habrá descanso, vamos a trabajar los 365 días del año porque la ciudad no descansa en ningún momento.
¿Cree que los nacionalistas van a darle el voto?
Siento que vamos a tener todos los votos del Partido Liberal. Los independientes se van a inclinar por mí y también los nacionalistas.
He recibido llamadas de personas que me han dicho: “Soy nacionalista pero voy a votar por usted”.
¿Cómo ve a San Pedro Sula?
La veo con muchos problemas, hay que trabajar mucho.
Lo primero es hacer un esfuerzo enorme y demostrar que es la ciudad del adelantado, del avanzado.
Hay gente dispuesta que quiere que sus hijos jueguen sin miedo, que no piensan trabajar por un salario sino con el corazón.
¿Qué hacer con las deudas y el paracaidismo?
Ése es un enemigo de San Pedro Sula y de todas las áreas de trabajo de servicios públicos.
Lo primero será hacer una auditoría. Sé que hay una deuda enorme, pero se debe hablar con los bancos para que nos den mayor tiempo para pagar porque de lo contrario hacer obras sociales nos tomará mucho tiempo.
Sanearé la Municipalidad, no podemos darnos el lujo de tener un paracaidista en un país tan pobre.
No vamos a permitir que alguien gane dinero sin sudar porque eso es atentar contra la dignidad del país.
¿Cuánto tiempo cree que le tomará unir al partido?
Creo que en esta semana lo lograremos. Nos están abriendo los espacios para que hagamos un buen trabajo y tenemos que aprovecharlo.
¿Cree que el no ser un político tradicional le ha abierto las puertas?
La gente que me conoce sabe que no miento y no abuso, vengo de una familia cristiana y he seguido los caminos de mi padre.
Sus oraciones me han ayudado más que nunca.
¿Cómo califica a Tuky como contrincante?
Es un colega al que aprecio mucho; él también fue director del Mario Rivas. Ambos tenemos cosas muy buenas que dar, pero afortunadamente gozo del respaldo de la mayoría de los médicos del sector Salud.
Creo que en tres días de fuerte campaña alcanzaré la popularidad que requiero para optar al triunfo.
Ésta es una papa caliente y partida, pero la quiero convertir en una manzana dulce, sabrosa y roja.
¿Cuáles serán sus primeras acciones si logra ganar?
Sanear las finanzas, luego la inversión social. San Pedro Sula necesita cambiar su corazón.
El que va a trabajar conmigo que no piense que va a ganar más de lo que debe; vamos a buscar una escala salarial que vaya de acuerdo con lo que corresponde.
En el hospital me asignaron un vehículo cuando fui su director y jamás hice uso de ese carro porque yo tengo el mío.
Esto lo aplicaré en la Municipalidad.
Perfil
Nombre: Juan Carlos Zúniga Monje.
Edad: 45 años.
Profesión: Cirujano cardiovascular.
Experiencia: Ex director del hospital Mario Rivas por más de tres años.
Esposa: Ivetth Aramendía
Hijos: 4