Héctor Zelaya, hijo mayor del ex presidente Manuel Zelaya, quien acusa al Comando Sur de Estados Unidos de su derrocamiento, llegó ayer a celebrar los 234 años de Independencia de EUA en la residencia del embajador de ese país, Hugo Llorens.
Héctor fue uno de los primeros en llegar. Vestía elegante, con el característico traje gris a rayas, camisa blanca, corbata azul y gafas oscuras.
De la mano de su esposa, vestida impecable, de azul intenso, ambos se mostraban ansiosos. Era el momento de celebrar.
A la fiesta de la Independencia de Estados Unidos ofrecida por Llorens llegaron también varios ex ministros del gobierno de Zelaya.
La presencia de Zelaya no pasó desapercibida, sobre todo porque su padre, Manuel Zelaya Rosales, acusó a Estados Unidos, esta misma semana, de haber planificado y ejecutado el “golpe de Estado” que lo dejó fuera del poder. Las controversiales declaraciones las dio el 28 de junio, al cumplirse un año de su derrocamiento.
Zelaya Rosales dijo: “Hoy ya sabemos por los hechos ex post golpe que lo que entonces sospechamos se ha confirmado: Estados Unidos estuvo atrás del golpe de Estado”. El ex Presidente calificó la acción en su contra como un acto criminal. “A un año del golpe de Estado militar ya se han aclarado las causas y los actores intelectuales de ese crimen que se mantenían ocultos”. Insistió que el “golpe” fue planificado por el “Comando Sur de EUA, y ejecutado torpemente por malos hondureños”.
La embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa respondió que la declaración y acusación era absurda.
Pese a la grave acusación, Héctor Zelaya disfrutó, rió y departió con sus ex compañeros de gabinete. Comió en la misma mesa con los leales de su padre, con quienes impulsó el proyecto de la Cuarta Urna, mediante el cual se pretendía derogar la Constitución y cambiar la forma de gobierno en el país.
Ahí estaban los otrora ministros Víctor Meza (Gobernación), Carlos Aguilar (Salud), Arístides Mejía (Defensa), Edmundo Orellana (Defensa), Raúl Valladares (Conatel), Milton Jiménez (asesor) y Rodil Rivera Rodil. Cabe destacar que Raúl Valladares hizo ayer su primera aparición pública tras varios meses en el anonimato.
También estuvieron el ex precandidato presidencial y periodista Eduardo Maldonado, el ex presidente Carlos Flores, el titular de Soptravi, Miguel Pastor, y el presidente de los industriales Adolfo Facussé.