San Pedro Sula, Honduras.
Autoridades lamentan que pese a los esfuerzos hechos para controlar los incendios forestales en El Merendón, estos aún continúan destruyendo la flora y fauna de este ecosistema.
En lo que va de 2017, la División Municipal del Ambiente (Dima) reporta 12 siniestros en la zona, dos más de los que hubo el año pasado.
Cristy Raudales, gerente general de la dependencia, manifestó que han podido comprobar que todos las quemas han sido provocadas; pero no han podido encontrar ninguno responsable.
“Se han perdido aproximadamente 100 manzanas en dos meses, algo que no veíamos desde hace mucho tiempo”, dijo Raudales. Refirió que a mediano plazo esto tendrá un gran impacto en la producción de agua, específicamente en los sectores que son abastecidos por la sierra.
Esperan la llegada de la temporada lluviosa, pues con esta los riesgos de incendio se reducen en un 80%.
Wilson Morales, del Instituto de Conservación Forestal, señaló que están involucrando a los pobladores de las diferentes comunidades de El Merendón para que hagan un papel de protectores y vigilantes la montaña.
De 2014 a 2016, la Municipalidad sampedrana ha sembrado 400,000 árboles en El Merendón, y este año se darán la tarea de plantar 200,000 más.