San Pedro Sula, Honduras.
Las enfermedades virales tieden a incrementarse durante la temporada calurosa, sobre todo en abril y mayo, según lo indican las autoridades de Salud.
Una de las enfermedades que aumenta es el dengue, dijo la epidemióloga de la Departamental de Salud, Delia Tercero.
“Con las lluvias quedan aguas rezagadas y son criaderos de zancudos. Otro problema es que tenemos unos focos de malaria y aumentan problemas virales como la varicela y la conjuntivitis, así como problemas dermatológicos”.
La doctora comentó que en algunos casos hay problemas respiratorios debido a que la población pasa de estar por largos períodos en sitios climatizados a zonas calientes o a la inversa, lo que afecta.
“Estamos en alerta por problemas de diarrea. A veces se aumentan, sobre todo en niños, porque la gente tiende a salir a los balnearios y no conservan bien los alimentos y se dañan con los fuertes calores y no beben agua apta para el consumo. Otra es que es la temporada de mangos y los niños los compran en las escuelas sin lavarlos, eso lleva bacterias, y es la causa de diarreras en los pequeños”, explicó Tercero.
La epidemióloga manifestó que las enfermedades transmisibles son el cuello de botella de la salud pública “por ende, estamos mandando mensajes a la población sobre cómo conservar los alimentos. Los inspectores supervisan a los vendedores de alimentos.
Además las personas en sus casas deben saber cómo conservar sus alimentos, lavarlos con cloro, y si no tienen refrigeradora, hacer solo la comida que se comerá en cada tiempo”, recomendó la epidemióloga.